1. Ensalada con frutos secos y queso de cabra – Las ensaladas son una de las recetas más sencillas para preparar y que podrás hacer con los ingredientes que más te gusten. ¡Deja volar tu imaginación! Mi ensalada favorita y cómo más suelo hacerla cuando voy de camping es con frutos secos. ¡Me encantan! Simplemente tienes que coger un bol (utiliza uno con tapa, así podrás guardar lo que te sobre para otro momento), y añadir brotes tiernos de espinacas, o cualquier hoja verde que tú prefieras.
Puedes comprar una bolsa preparada ya en el supermercado. Después le añades los frutos secos. Yo le añado un mix de frutos secos ya preparados de casa con nueces, almendras, piñones, pasas, etc A continuación, una pera conferencial picada a cuadritos, con o sin piel. Luego solo te falta preparar el aliño que más te guste.
Puedes preparar el que tú acostumbras o arriesgarte a probar uno original mezclando tres cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de vinagre una cucharada de miel, con un yogur natural griego, sal y pimienta al gusto mezcla bien y añade a la ensalada.
¿Que está prohibido en un campamento?
CAMPAMENTO DE VERANO. Ntra. Sra. de la Florida REGLAMENTO 1. No debes molestar, bromear, burlarte, amenazar, hostigar o discriminar a cualquier persona del Campamento.2. No se tolerará ningún tipo de violencia, tanto física como verbal. (Peleas, golpes, bromas pesadas, vocabulario indecente, malas palabras, conversaciones inadecuadas.) 3.
Se respetará en todo momento a compañeros, monitores, coordinadores, otros usuarios de la instalación y personas, propiedades y animales de los habitantes de la zona.4. Nuestro fin es que todos tengan una experiencia inolvidable y se diviertan sanamente.5. Se respetará igualmente el medio ambiente y se recogerá y dejará en la misma situación en que estaba inicialmente cada espacio a utilizar en el desarrollo de las actividades.6.
Todos los participantes del Campamento deberán respetar los horarios.7. Respetaremos las horas establecidas para comer y el descanso de acuerdo a lo estipulado por los responsables del campamento.8. Queda terminantemente prohibido el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas.9.
No está permitido el consumo de alimentos, ni bebidas que no sean los proporcionados por el servicio de cocina del campamento, a excepción de las consumiciones que se realicen durante los viajes, o los casos justificados por dieta especial. Queda prohibido traer dulces, golosinas, chocolates, o cualquier otro tipo de alimento perecedero, a menos que sea por razones médicas.
Cocinando CAMPING GAS en el MONTE | 21prods
Cualquier comida (bollería, bebidas, dulces,) que se pueda traer desde casa y que puedan generar problemas alimentarios o falta de apetencia en las comidas será recogida inmediatamente. Los participantes van a realizar actividades constantemente y necesitan los aportes alimenticios adecuados en cantidad y calidad.10.
- Quedan terminantemente prohibidos los objetos punzantes y/o cortantes y luces láser, mecheros y cerillas, la apropiación de lo ajeno y el uso de cualquier objeto que pueda producir accidentes o lesiones.11.
- Los acampados no deben llevar walkman, ni teléfonos móviles, ni videojuegos, emisoras portátiles, videoconsolas, y cualquier objeto que precise para su funcionamiento una fuente de energía que se deba recargar, estando los monitores autorizados a guardárselos hasta el final del turno, si su uso está perjudicando el buen desarrollo del campamento y la integración de los participantes.12.
Todos los acampados tienen la obligación de ducharse y asearse en los lugares y horarios establecidos a tal efecto diariamente.13. Se permite el uso de reproductores MP3 o radios, sólo en momentos de descanso quedando prohibidos en el desarrollo de actividades o si molestan a otros acampados, e igualmente el uso de cámaras de fotos siendo los acampados los únicos responsables de las imágenes que tomen y de su posterior uso.
- La organización del campamento no se hace responsable de su cuidado y ante posibles pérdidas o hurto.
- INSTALACIONES 1.
- Debes cooperar con la limpieza general de los espacios comunes del Campamento.2.
- Mantener limpia tu habitación.
- Además, deberás mantener en orden y cuidar todas tus pertenencias.
- No se permite comer o tomar bebidas dentro de tu habitación.3.
Los colchones deben de permanecer en su lugar, no moverlos ni sacarlos de su espacio.4. No desperdicies papel higiénico, úsalo adecuadamente y con moderación.5. Los acampados no pueden cambiarse de habitación, salvo que sean autorizados por el director.
- Solo puedes entrar a tu habitación y por ningún motivo podrás entrar a otra habitación que no sea la tuya.6.
- Cualquier accidente díselo de inmediato a tu monitor y además cuando haya algún problema en los baños o cuando se rompa algún objeto comunitario de la instalación.8.
- Cuida las instalaciones del Albergue y no desperdicies el agua.
Es un bien escaso, cuídala.9. Nos comprometemos a respetar el material y a hacer buen uso de las instalaciones y dependencias del Albergue. COMEDOR 1. Deberás ir al comedor vestido siguiendo las normas básicas de higiene y educación.2. Los monitores supervisarán que todos los miembros de sus grupos coman adecuadamente y que no desperdicien la comida.
- Sírvete solo aquello que te vayas a comer.3.
- Deberás cuidar la bandeja y útiles de comida que utilices en el autoservicio del comedor y proceder a su colocación en los carros de recogida después de cada comida.4.
- Los integrantes de cada equipo harán turnos para mantener limpia la mesa y dejarla totalmente recogida.5.
Sigue las indicaciones que te realice el personal del Albergue y del Comedor. ACTIVIDADES 1. Cuida y mantén en buen estado todo el material y equipo que utilices durante el Campamento.2. Es muy importante que aprendas a trabajar en equipo.3. No te deberás separar de tu grupo durante las actividades.4.
No está permitido la bebida de agua sin garantías sanitarias en actividades realizadas en el exterior de la instalación.5. Queda terminantemente prohibido tirarse de cabeza a la piscina así como la práctica de aguadillas y juegos acuáticos violentos.7. Todos los participantes deberán tomar parte en las actividades.8.
No se beberá el agua de los grifos (solo para el aseo personal). Disponemos en todo momento de botellas de agua gratis. OTRAS INDICACIONES A SEGUIR – No entres a lugares no autorizados. – No prestes ni pidas prestado las pertenencias personales, ropa o cualquier otra cosa que sea de otros campistas o monitores.
- Por favor, no hagas mal uso de tu cámara o la de otro campista.
- No debes de salir de las instalaciones del Albergue por ningún motivo o pretexto, es por tu propia seguridad y la de los demás participantes.
- Para hacerlo tendrás que estar acompañado de un monitor responsable.
- Los campistas no pueden automedicarse.
Si para el momento de la temporada están bajo tratamiento, deberán traer los medicamentos correspondientes acompañados por una orden médica que especifique la dosis. Deberán ser entregados al médico del campamento quien se encargará de asegurar que el campista siga el tratamiento adecuadamente.
- IMPORTANTE Cualquier comportamiento, actitud o situación no prevista en este Reglamento será considerada por el Director.
- El incumplimiento de las normas supondrá la toma de medidas oportunas, reservándose el derecho de expulsión si se considera que la situación producida puede influir negativamente en el correcto desarrollo del campamento.
Listado de cosas que debes traer 1. Juegos de sábanas o saco de dormir 2. Pijamas 3. Varias unidades de ropa interior, calcetines.4.Pantalones largos, bermudas. (ropa cómoda para el día y la noche. Las temperaturas bajan mucho a la caída del sol) 5. Trajes de baño 6. Volver Una lección magistral. (Juez Emilio Calatayud Pérez). Creemos que es obligado verlo
¿Cómo ir al baño en un campamento?
¿Cómo defecar? – Hacer del baño en el bosque es fácil siempre que tenga las herramientas adecuadas. Primero, necesita una pala pequeña, papel higiénico y un poco de desinfectante para manos. Luego, necesitarás una segunda bolsa con cierre hermético para llevar el papel higiénico usado.
Elige un lugar a 60 metros del sendero, campamento y a otros 60 metros de una fuente de agua. Si lo deseas, elige la maleza para la privacidad. Si es posible, encuentra suelo suelto y rico en un sitio soleado. Ambas condiciones ayudan a descomponer los desechos más rápidamente. Usa una pala de campamento, palo, roca o talón de bota para hacer un agujero de aproximadamente 10 centímetros de ancho y de 20 centímetros de profundidad. Si el suelo es demasiado duro o rocoso para excavar, intenta levantar una roca y usa ese punto. Reemplaza la piedra cuando hayas terminado o lleva tus desechos en una bolsa, Limpia tus manos con un poco de desinfectante para manos.
¿Qué peligros hay en un campamento?
Las enfermedades más comunes en los campamentos – Las enfermedades que aparecen con mayor frecuencia en los campamentos, y que requieren algún tipo de actuación, son: infecciones de las vías respiratorias altas, vómitos y diarreas, impétigo y micosis cutáneas, asma y alergia, otitis externa, conjuntivitis, quemaduras solares, insolaciones y aparición de piojos,
- Así aparece en un documento de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP).
- Los expertos reunidos en esta institución califican como «imprescindible» que todos los niños asistentes a un campamento presenten una valoración de su estado de salud antes del primer día,
«Especialmente -enfatizan- aquellos con historias clínicas significativas que tengan implicaciones asistenciales», como asma, intervenciones quirúrgicas, convulsiones, diabetes o lesiones ortopédicas. La SEPEAP también destaca la importancia de que «los campamentos tengan normas y protocolos sanitarios por escrito, que hayan sido aprobados por un médico», si es posible un pediatra.