Tomar magnesio es muy importante para contribuir en nuestra salud corporal, ya que su carencia puede traducirse en enfermedades como la obesidad. Es por ello que su consumo favorece la pérdida de peso, dado que nuestro organismo lo absorbe con facilidad y cuenta con múltiples propiedades.
Poco a poco, el cloruro de magnesio ha ido ganando fuerza entre los suplementos alimenticios para bajar unos kilitos y en este artículo de unComo.com te damos las calves para que sepas cómo tomar cloruro de magnesio para adelgazar. Descubre su efecto estimulante en el aparato digestivo o su poder relajante perfecto para combatir la ansiedad, factores básicos para garantizar la pérdida de peso acompañados de una buena dieta.
¡Toma nota! Pasos a seguir: 1 Como hemos apuntado, el consumo de magnesio es necesario para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, así como para garantizar la salud de nuestro organismo. Pero si lo que deseamos es perder peso, también podremos usarlo como complemento alimenticio, eso sí, debemos tener presente que será más efectivo si el origen del aumento de kilos se debe a la ansiedad o el estrés. 2 Comer por ansiedad provoca que el estómago se vaya haciendo grande poco a poco. En este caso, se recomienda ingerir cloruro de magnesio, ya que ayudará a reducir el tamaño del estómago, así como a evitar los gases o el estreñimiento. Este es uno de los mayores efectos de este compuesto químico: estimular y favorecer la digestión, combatir el estreñimiento y ayudar a deshincharte.3 Por otro lado, el cloruro de magnesio fomenta el buen funcionamiento del organismo, de nervios y de músculos.
Gracias a sus propiedades, actúa como relajante natural, reduciendo la ansiedad y, por ende, las ganas de comer sin medida. Y, por otro lado, esta relajación que te propicia, te ayudará a dormir mejor, lo cual será perfecto para que tu dieta, además de sana y equilibrada, sea más efectiva.4 Pero como todo suplemento alimenticio, debemos saber cómo y qué cantidad de cloruro de magnesio podemos tomar para conseguir nuestro objetivo de perder peso.
Principalmente, la dosis recomendada es de 3 gramos de cloruro de magnesio por cada 100 cm3 de agua, lo que viene siendo una media taza al día que es preferible tomar de buena mañana, justo después de desayunar, para que sea más efectiva y evitar riesgos. 5 Recuerda que el cloruro de magnesio debe combinarse con una dieta sana y equilibrada, Si lo combinamos con alimentos ricos en vitamina B1 (carne de cerdo, arroz integral, espinacas, champiñones.) su poder adelgazante será más efectivo, dado que acelera el metabolismo, así como con el consumo de alimentos ricos en magnesio como la lechuga, las algas marinas, los garbanzos, el salvado de avena, las pipas de girasol, nueces, pistachos o soja, entre otros. 6 Recomendamos el consumo de cloruro de magnesio para adelgazar a todas aquellas personas que cumplan con los patrones siguientes:
Personas que comen compulsivamente (causa principal de su sobrepeso).Personas con digestiones lentas y pesadas.
7 Antes de consumir cloruro de magnesio debes tener en cuenta las siguientes advertencias:
No excederte en el consumo de la dosis recomendadas para evitar complicaciones.No consumir en caso de padecer diarreas o problemas renales.No mezclar cloruro de magnesio con sal.Llevar a cabo una dieta rica en magnesio.Combinar el magnesio con cítricos para aumentar el poder de absorción de nutrientes y quema grasas.
Además, te aconsejamos que consultes el artículo Cuáles son los efectos secundarios del cloruro de magnesio,8 El consumo de cloruro de magnesio es un buen suplemento alimenticio que te ayudará a adelgazar si tomas las dosis recomendadas, sigues una dieta sana y equilibrada y practicas algo de deporte moderado.
Recuerda que es un buen remedio para todas aquellas personas que sufren de sobrepeso debido al estrés o la ansiedad. ¡Pruébalo! Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tomar cloruro de magnesio para adelgazar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia,
¿Cómo se debe preparar y tomar el cloruro de magnesio?
¿Cómo se prepara el cloruro de magnesio? – Este complemento se puede encontrar en farmacias, herboristerías y tiendas dietéticas, Su formato suele ser en forma de cristal en sobres, habitualmente de 33 gramos, o cápsulas. Cuando está cristalizado, se suele disolver una cucharada al día en un litro de agua que previamente haya estado en temperatura de ebullición.
¿Qué cantidad de cloruro de magnesio se le echa a un litro de agua?
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio? – Existen varias opciones para preparar y tomar el cloruro de magnesio:
Prepararlo en casa. Solo se necesitan 30 gramos de cloruro de magnesio cristalizado (puede comprarse en herboristerías) y 1 litro de agua. Se echa el litro de agua en un cazo y se pone al fuego. Una vez ha alcanzado la temperatura de ebullición, se aparta del fuego y se deja enfriar. El siguiente paso es traspasar el agua del cazo a un envase de vidrio y disolver el cloruro de magnesio cristalizado. Finalmente, se mezcla todo bien. También se puede consumir ya preparado en tabletas que también se venden en las herboristerías. Lo mismo pasa con los complejos que podemos tomar para suplir la falta de vitaminas, En cuanto a las cantidades, lo habitual es tomar de una a dos cucharadas al día.
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de magnesio?
Hombres adultos: de 400 a 420 mg/día. Mujeres adultas: de 310 a 320 mg/día. Embarazadas: de 350 a 400 mg/día. Mujeres lactantes: de 310 a 360 mg/día.
¿Quién no puede tomar el cloruro de magnesio?
Beneficios del cloruro de magnesio – Como hemos comentado anteriormente, la combinación del magnesio y el cloruro como complemento a nuestra dieta nos aporta muchos beneficios para nuestro organismo, aunque como veremos más adelante, hay que tener en cuenta sus posibles contraindicaciones en casos puntuales. Los principales beneficios del cloruro de magnesio son los siguientes:
Ayuda a prevenir calambres, lesiones musculares y la fatiga : perfecto para las personas que practicamos mucha actividad física y atletas en general. Favorece un correcto funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que ayuda a relajar el corazón y a impedir la calcificación de las arterias. De este modo cuidamos nuestro corazón disminuyendo la posibilidad de sufrir infartos. Ayuda a mantener los huesos más fuertes y más sanos, ya que el cloruro de magnesio facilita la fijación del calcio en los huesos mejorando nuestra densidad ósea previniendo la osteoporosis, Previene la artritis y suaviza sus síntomas, ayudando a reducir las inflamaciones y disminuyendo a la larga los dolores en las articulaciones. Su consumo habitual ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (Light Density Lipoprotein), ya que el magnesio puede actuar como estatina. Gran desintoxicante, regula la digestión y previene el estreñimiento ayudando a que se acumule agua en los intestinos para conseguir que las heces sean blandas y facilitando la relajación del sistema digestivo. Reduce los síntomas pre-menstruales en el caso de las mujeres y previene los problemas de próstata en el caso de los hombre. Ayuda a limpiar la sangre equilibrando su Ph, también favorece la disolución de depósitos de colesterol en los vasos sanguíneos.
Como podéis comprobar, la lista de beneficios que nos ofrece el cloruro de magnesio es extensa y muy completa, pero como todo en la vida, también tiene sus contraindicaciones que debemos tener en cuenta antes de añadir este complemento a nuestra dieta. Las posibles contraindicaciones del cloruro de magnesio son las siguientes:
No es recomendado su consumo en personas que sufren de diarrea, ya que puede tener un efecto laxante, como hemos comentado anteriormente. Tampoco es recomendado su uso para personas que padecen colitis ulcerativa, No lo deben tomar las personas con insuficiencia renal o problemas de riñón, Debemos tener en cuenta que en el caso de estar tomando medicamentos, el cloruro de magnesio puede reducir los efectos del antibiótico, En estos casos es recomendable consultarlo antes con el médico. No se debe de consumir en caso de tomar medicación para la hipertensión,
¿Qué pasa si tomo el cloruro de magnesio todos los días?
Muchos estadounidenses no obtienen suficiente magnesio en sus dietas. Sin embargo, antes de tomar un suplemento, debes saber que solo unas pocas porciones de alimentos ricos en magnesio al día pueden cubrir tu necesidad de este importante nutriente. Los frutos secos, las semillas, los cereales integrales, los frijoles, las verduras de hoja verde, la leche, el yogur y los alimentos fortificados son buenas fuentes.
Una onza (28 g) de almendras contiene el 20 % del magnesio que un adulto necesita diariamente. Incluso el agua (de grifo, mineral o embotellada) puede aportar magnesio. Algunos laxantes y antiácidos también contienen magnesio. ¿Por qué es importante el magnesio? El magnesio desempeña muchas funciones cruciales en el cuerpo, como apoyo de la función muscular y nerviosa y la producción de energía.
Los niveles bajos de magnesio no suelen causar síntomas. Sin embargo, los niveles bajos crónicos pueden aumentar el riesgo de padecer presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y osteoporosis. Demasiado magnesio proveniente de los alimentos no es negativo para los adultos sanos.
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio a qué hora?
Generalmente, se recomienda tomar dos veces al día: una tableta a primera hora de la mañana y otra por la noche. Deben acompañarse siempre de hidratos de carbono y de vitamina B y C para favorecer su absorción.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el cloruro de magnesio?
Cuanto tarda Magnesia en hacer efecto? Suele ser rápido de acción, en el mismo día, pero depende de lo recalcitrante que sea el estreñimiento, la cantidad de magnesio que se tome y la sensibilidad de su cuerpo a la magnesia.
¿Qué es mejor el magnesio o el cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio es la forma más estable de magnesio y es especialmente bueno para la desintoxicación y para la función renal.
¿Qué pasa si tomo magnesio en la noche?
¿Qué pasa si tomo magnesio por la noche? – El magnesio tiene un poder regulador sobre el sistema nervioso de nuestro cuerpo, muy poderoso. Por tanto, tener un nivel adecuado del mismo en el organismo ayuda a que mantengas una mente tranquila y en consecuencia, ayudarte a dormir mejor. Entonces, tomando magnesio por la noche puedes obtener estos beneficios:
Contribuye a relajar tu cuerpo: Al contribuir a regular tu sistema nervioso, ayuda a reducir problemas como la ansiedad y el estrés, esto puede hacer que estés más tranquilo y relajado y puedes de esta forma conseguir encontrar un mejor descanso. Evita los calambres musculares: El magnesio es capaz de regenerar los músculos de forma más rápida y efectiva, evitando la tensión acumulada en los mismos. Esto ayuda a reducir los espasmos y calambres musculares que se dan mientras dormimos y pueden molestar a la hora de descansar. Mejora la calidad del sueño: En este caso, el mineral puede ayudar a que tu calidad de sueño sea mayor, es decir, mejorando tanto la duración como la profundidad del mismo, evitando también el insomnio y ayudando a problemas como el sonambulismo, evitando que se produzca muy asiduamente. Regula la melatonina: La melatonina es la hormona que regula y controla el ciclo de sueño, por lo que tener esta hormona en un buen estado será la encargada de facilitarnos nuestro descanso, mejorar el tiempo que estemos descansando y ayudar a que mantengamos un horario y una rutina sobre nuestro sueño, correcta, sana y prolongada.
¿Qué cantidad de magnesio debe tomar una persona de 60 años?
Cantidad de magnesio para ancianos – El déficit de magnesio es muy común en la población, afectando actualmente al 75% de las personas, es decir, a 3 de cada 4 individuos. Por esta razón, es esencial asegurarse de que nuestros mayores consumen suficiente magnesio a diario.
Los expertos recomiendan tomar una dosis de 350 miligramos al día para los hombres y de 300 miligramos para las mujeres. Afortunadamente, existen varios alimentos que son fuentes naturales de magnesio, como las legumbres, los frutos secos, la quinoa, los cereales integrales y las verduras de hoja verde como las espinacas.
Asimismo, algunos productos lácteos como la leche y el yogur también contienen magnesio.
¿Cuál es la fruta más rica en magnesio?
Frutas y verduras ricas en magnesio – No existen demasiadas frutas y verduras que sean realmente muy destacables en cuanto a su cantidad de magnesio, pero aquí tienes varias que si contienen un porcentaje elevado y que pueden ayudarnos mucho a ingerir el mineral:
Espinacas: Esta verdura no es común ingerirla en la mayoría de las dietas, pero es el alimento que más magnesio contiene de todos, se dice que comiendo una ración considerable al día podrías a ingerir casi un 40% del magnesio mínimo recomendado diariamente. Además, ya nos decía Popeye lo importante que era para tener energía. Aguacate: Esta fruta tiene un porcentaje alto en magnesio, comiendo un aguacate diario, puedes obtener alrededor del 15% de la cantidad diaria recomendada de magnesio, también tiene funciones en otras parte del cuerpo como en la flora intestinal o añade buena cantidad de grasas saludables. Es un alimento que es ligero de comer y que yo recomendaría consumir para desayunar o mezclado con una ensalada. Plátanos: Siempre se ha dicho que los plátanos son ricos en potasio y magnesio, esto es cierto, el plátano es una de las frutas con un contenido más alto de magnesio, pero no solo en estos dos minerales, también en algunas vitaminas como la vitamina C. Por tanto, es bueno consumir esta fruta casi diariamente. Higos : Los higos son una fuente importante de magnesio, comer 100 gramos aproximadamente de ellos al día puede otorgarte sobre el 20% del porcentaje mínimo de magnesio recomendado, es una fruta poco habitual, pero que tiene un sabor muy diferente y sabroso, por lo que si nunca la has probado te recomiendo hacerlo más a menudo.
Tomar alimentos ricos en magnesio es muy recomendable. Sin embargo, para llegar a los niveles más óptimos de magnesio es recomendable tomar citrato de magnesio de alta biodisponibilidad, Descubre nuestra fórmula alcalina y notarás un antes y un después.
¿Cuántas veces a la semana se puede tomar magnesio?
El magnesio es un mineral que regularmente consumimos en nuestra dieta y que juega un papel importante en el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Resulta fundamental para mantener huesos fuertes, un sistemas cardiovascular saludable, además de ayudar a prevenir condiciones como la preclamsia o la eclampsia durante el embarazo.
- Por eso si no ingerimos suficiente cantidad de este mineral con los alimentos, posiblemente será necesario recurrir a un suplemento.
- Si este es tu caso, en unComo.com te explicamos cómo tomar magnesio,
- Pasos a seguir: 1 El magnesio es un mineral fundamental para la salud de nuestros músculos, nervios y huesos, permitiendo su correcto funcionamiento, además resulta importante también para el estómago al neutralizar los ácidos que se producen en él y a favorecer el tránsito intestinal.
Los requerimientos diarios de magnesio en personas adultas son:
Mujeres: 310 a 320 mgMujeres embarazas: 350 a 400 mgHombres: 400 a 420 mg
2 Aunque no es común contar con déficit de magnesio ya que el cuerpo también produce este mineral y que además lo ingerimos en la dieta, en los que casos en los que se presenta el paciente puede sentir debilidad muscular, somnolencia, apatía, irritabilidad, problemas para conciliar el sueño, problemas de memoria o problemas cardíacos.
Es posible presentar déficit de magnesio debido a condiciones como el alcoholismo, una cirugía reciente, déficit de calcio, problemas para absorber los nutrientes o la ingesta de ciertos medicamentos.3 También se puede requerir un suplemento de magnesio en casos en los que la necesidad de este mineral es mayor, por ejemplo durante el embarazo y la lactancia, o si se padecen ciertas condiciones como la depresión, dispepsia, determinados problemas cardíacos u osteoporosis,4 Los suplementos de magnesio siempre deben ser indicados por un médico tras una evaluación.
Nunca deben consumirse por cuenta propia sin antes haber visitado a un especialista. La forma de tomar magnesio dependerá del criterio médico y de la condición del paciente, sin embargo es posible tomar magnesio en cápsulas, líquido, una presentación que se emplea especialmente para tratar los problemas estomacales o inyectado, una forma menos común pero igualmente empleada.
- La forma más sencilla y recomendada es tomarlo en forma de cápsulas, además existen productos 100% naturales a base de magnesio marino.
- Puedes comprar cápsulas de magnesio con un contenido superior al 58,8% en magnesio elemental.
- ENCUENTRA CÁPSULAS DE MAGNESIO EN AMAZON 5 Al tomar magnesio se recomienda, a menos que el médico indique lo contrario, hacerlo en dos dosis al día para mejorar la absorción.
También es recomendable ingerir con algún carbohidrato además de añadir vitamina D y vitamina B ya sea a la dieta o en suplemento para garantizar un mejor efecto. En casos de osteoporosis, combinarlo con el calcio puede ser igualmente efectivo. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
¿Qué pasa si me tomo el cloruro de magnesio en ayunas?
Por Àngels, Actualizado: 1 diciembre 2021 En muchas ocasiones padecemos un déficit de vitaminas y minerales que nos lleva a tomar suplementos que contrarresten la falta de estos nutrientes. Sin embargo, esta acción siempre debe ser supervisada por un especialista médico para asegurar que no existe ningún tipo de riesgo o peligro.
- Así mismo, es importante conocer qué consecuencias puede implicar la toma de algún complemento nutricional, y es por ello que en este artículo de unComo te explicamos detalladamente cuáles son los efectos secundarios del cloruro de magnesio.
- Pasos a seguir: 1 Si bien es cierto que el cloruro de magnesio cuenta con múltiples beneficios para la salud, la incorporación de suplementos de este mineral siempre deberá estar supervisada por un médico para garantizar que no existe ningún tipo de riesgo.
Del mismo modo, el especialista deberá determinar que no está contraindicado y cuál es la dosis adecuada de cloruro de para cada persona.2 Así mismo, cabe tener en cuenta que el consumo de cloruro de magnesio puede implicar algunos efectos secundarios que deberás conocer para tomar medidas y cesar el tratamiento con este mineral en caso de que sea necesario.
Y es que algunas de estas consecuencias pueden considerarse normales e inocuas para el organismo, mientras que otras pueden resultar más complicadas.3 De este modo, tomar cloruro de magnesio suele estar directamente relacionado con un sabor metálico que aparece en la boca al ingerir este mineral en la mayoría de sus formas: pastillas, cápsulas, cristalizado, etc.
Es por ello que después de la toma se recomienda beber abundante agua o algún otro líquido como un zumo para contrarrestar este gusto amargo y para muchos desagradable.4 Por otro lado, muchas personas presentan diarrea a causa del cloruro de magnesio, especialmente cuando es tomado en ayunas.
Y es que este mineral cuenta con un destacable poder laxante que puede usarse contra el estreñimiento o que puede incluso convertirse en efecto adverso. Para tratar de evitar esta problemática, se recomienda tomar dicho mineral junto a las comidas y no exceder nunca la cantidad diaria recomendada por el médico; sin embargo, aquellas personas que sigan experimentando esta problemática, deberán dejar de tomar cloruro de magnesiol.5 Sobre todo al inicio del tratamiento con este suplemento mineral, también es posible que se presenten molestias gástricas leves como efecto secundario del cloruro de magnesio.
Estas complicaciones deberían desaparecer días después de empezar a tomarlo, pero en caso de que no sea así, es posible que no toleres adecuadamente el cloruro de magnesio y deberás consultar con tu médico.6 También será importante destacar que, entre otros, el cloruro de magnesio está contraindicado en caso de:
Colitis ulcerosaInsuficiencia renalCálculos renalesTratamientos antibióticosToma de fármacos para la hipertensión
Si estás tomando algún otro tipo de fármaco o padeces cualquier otra enfermedad o condición, consulta con tu médico antes de introducir el cloruro de magnesio en tu vida cotidiana. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
¿Qué consecuencias trae tomar cloruro de magnesio?
No obstante, sí se han producido efectos secundarios a causa de su consumo excesivo mediante los complementos. El exceso de cloruro de magnesio tiene sus efectos secundarios, algunos de ellos son: Diarrea, ya que la ingesta de este compuesto produce un efecto laxante. Debilidad muscular.
¿Qué tipo de magnesio es bueno para las articulaciones?
Magnesio: No todos son iguales Las recomendaciones principalmente se centran en personas con problemas articulares, musculares, cardiovasculares, memoria y concentración y así hasta más de 300 indicaciones por su papel en el metabolismo. Pero cuando hablamos de magnesio nos referimos a sus sales y no todas tienen las mismas funciones.
· El óxido de magnesio al no ser absorbido por el organismo tiene una función laxante: ablanda las heces porque éstas acumulan más agua y sean más fáciles de expulsar. · El carbonato tiene una función tampón: regula el pH, facilita la digestión en el estómago porque disminuye la acidez y es útil en tratamientos alcalinizantes, como dietas o terapias reguladoras.
· El cloruro de magnesio es usado para dolores óseos y musculares, aunque su sabor metálico puede dificultar el tratamiento correcto. Para controlar el pH se debe medir con tiras reactivas: en pH ácidos el carbonato, junto con otros minerales, modulan la acidez.
- · El citrato de magnesio junto con el bisglicinato son el magnesio de mejor absorción y, en definitiva, de mejor funcionalidad.
- Ayuda a la relajación y contracción natural de los músculos, apto para lumbalgias, contracturas, dolores cervicales, tendones: codo del tenista, nervios: ciática, fibromialgia, fatiga.
Para el sistema nervioso funciona como relajante y en cuadros de estrés y ansiedad mejora la sintomatología y reduce el insomnio. La dosis diaria recomendada es de 300-400mg /día. Los suplementos dietéticos de citrato de magnesio no deben superar esta dosis pues no hay más beneficio en posologías mayores.
¿Cuántas veces tomar cloruro de magnesio?
Cloruro de magnesio 150 mg. Oxido de magnesio 350 mg. Dosis recomendada: 1 cápsula en la mañana y una en la noche.
¿Qué hace el cloruro de magnesio en la piel?
¿Qué hace el magnesio en mi piel? – El magnesio es un mineral natural imprescindible no solo para la piel, sino para todo el organismo. Interviene en funciones vitales como la producción de energía o la hidratación de las células, Una de sus principales ventajas es que actúa desde en la piel llenándola de vida con unos resultados increíbles. Esto es lo que el magnesio puede hacer por tu piel:
Disminuye los niveles de ácido graso y mantiene la barrera protectora de la piel combatiendo la sequedad y manteniéndola hidratada. Repara y regula la regeneración celular, protegiendo a la piel de agentes externos como la polución. Proporciona luminosidad a la piel y también le aporta un extra de cuidado. Impide la degradación de la elastina consiguiendo una piel más firme. En combinación con el ácido hialurónico y el colágeno mejoran visiblemente el aspecto de la piel del rostro.
La deficiencia de magnesio produce niveles más bajos de ácidos grasos en la edad, lo que reduce la hidratación y puede provocar sequedad
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio en la mañana o en la noche?
Lo ideal es ingerirlo con los alimentos en la mañana y la noche.
¿Qué cantidad de magnesio debe tomar una persona de 60 años?
¿Puede el magnesio ser perjudicial?
Edades | Límite máximo de magnesio en suplementos dietéticos y medicamentos |
---|---|
Niños de 1 a 3 años de edad | 65 mg |
Niños de 4 a 8 años de edad | 110 mg |
Niños de 9 a 18 años de edad | 350 mg |
Adultos | 350 mg |
¿Cómo se toma el cloruro de magnesio antes o después de comer?
Lo ideal es ingerirlo con los alimentos en la mañana y la noche.
¿Qué pasa si tomo magnesio en la noche?
¿Qué pasa si tomo magnesio por la noche? – El magnesio tiene un poder regulador sobre el sistema nervioso de nuestro cuerpo, muy poderoso. Por tanto, tener un nivel adecuado del mismo en el organismo ayuda a que mantengas una mente tranquila y en consecuencia, ayudarte a dormir mejor. Entonces, tomando magnesio por la noche puedes obtener estos beneficios:
Contribuye a relajar tu cuerpo: Al contribuir a regular tu sistema nervioso, ayuda a reducir problemas como la ansiedad y el estrés, esto puede hacer que estés más tranquilo y relajado y puedes de esta forma conseguir encontrar un mejor descanso. Evita los calambres musculares: El magnesio es capaz de regenerar los músculos de forma más rápida y efectiva, evitando la tensión acumulada en los mismos. Esto ayuda a reducir los espasmos y calambres musculares que se dan mientras dormimos y pueden molestar a la hora de descansar. Mejora la calidad del sueño: En este caso, el mineral puede ayudar a que tu calidad de sueño sea mayor, es decir, mejorando tanto la duración como la profundidad del mismo, evitando también el insomnio y ayudando a problemas como el sonambulismo, evitando que se produzca muy asiduamente. Regula la melatonina: La melatonina es la hormona que regula y controla el ciclo de sueño, por lo que tener esta hormona en un buen estado será la encargada de facilitarnos nuestro descanso, mejorar el tiempo que estemos descansando y ayudar a que mantengamos un horario y una rutina sobre nuestro sueño, correcta, sana y prolongada.
¿Qué es mejor el magnesio o el cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio es la forma más estable de magnesio y es especialmente bueno para la desintoxicación y para la función renal.