El Narciso | Restaurante Chino

Trucos | Consejos | Comentarios`

Para Que Sirve Pasta De Lassar?

Para Que Sirve Pasta De Lassar
El laboratorio de la FDA confirmó altos niveles de contaminación microbiana en Pasta De Lassar Andromaco, producto para el tratamiento de la dermatitis irritativa del área del pañal de la compañía – English Version La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos advierte a los consumidores sobre una retirada voluntaria de un producto tópico que contiene óxido de zinc, Pasta De Lassar Andromaco, para el tratamiento de la dermatitis irritativa del área del pañal, fabricado por Industria Farmacéutica Andrómaco, Toluca, México y distribuido por MarcasUSA LLC, El Segundo, California.

El análisis del laboratorio de la FDA confirmó que Pasta De Lassar Andromaco está contaminado con altos niveles de hongos, moho y bacterias. Esto es especialmente preocupante porque Pasta De Lassar Andromaco está etiquetado para ser utilizado para aliviar la dermatitis irritativa del área del pañal, donde la piel irritada puede infectarse.

Por lo tanto, los consumidores y cuidadores no deben usar este producto debido a una posible contaminación microbiana que podría causar infecciones. Los consumidores que tienen Pasta De Lassar Andromaco deben dejar de usarlo y desecharlo de inmediato.

Los consumidores también deben contactar a su médico o profesional de la salud si tienen inquietudes o si presentan una infección después del uso de los productos tópicos fabricados por Industria Farmacéutica. Pasta De Lassar Andromaco y otros productos tópicos fabricados por Industria Farmacéutica están disponibles en línea y en tiendas minoristas.

Además, la compañía donó su producto Pasta De Lassar Andromaco a una organización de beneficencia en California. La FDA no está al tanto de eventos adversos reportados que estén relacionados con el uso de estos productos. La FDA pide a los profesionales de la salud y consumidores que informen sobre cualquier reacción adversa relacionada con estos productos al programa MedWatch Adverse Event Reporting de la FDA:

Complete y envíe el reporte en línea en www.fda.gov/medwatch/report.htm Descargue y complete el formulario, luego envíelo por fax al 1-800-FDA-0178.

¿Qué cura pasta de Lassar?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Pasta Lassar Imba pomada Óxido de Zinc Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Pasta Lassar Imba pomada y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Pasta Lassar Imba pomada
  3. Cómo usar Pasta Lassar Imba pomada
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Pasta Lassar Imba pomada
  6. Contenido del envase e información adicional

Es una pomada que contiene óxido de zinc como principio activo para uso en la piel; que pertenece a los medicamentos llamados emolientes y protectores. El óxido de zinc es un protector de la piel que actúa como una barrera entre la piel y los irritantes.

  1. Pasta Lassar Imba está indicado para: Prevención y tratamiento de la dermatitis del área del pañal y prevención de las escoceduras e irritaciones en otras zonas de roce con la ropa u otras zonas de la piel.
  2. Protección y alivio de irritaciones leves de la piel: Ligeras excoriaciones (rozaduras) y escoceduras.

No use Pasta Lassar Imba

si es alérgico al óxido de zinc o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Pasta Lassar Imba.

  • Evite el contacto del medicamento con los ojos, oídos y otras mucosas, como la nariz y la boca.
  • No utilizar el producto si la zona de piel a tratar tiene heridas que segregan líquido.

Niños Pasta Lassar Imba puede aplicarse en niños. Se requieren las precauciones habituales en bebés y niños. Otros medicamentos y Pasta Lassar Imba Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

  • Se recomienda no aplicar otros productos a la vez que este medicamento en la misma zona.
  • Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

En casos necesarios puede utilizar Pasta Lassar Imba durante el embarazo o la lactancia si fuese necesario, y los beneficios superan a los potenciales riesgos. Conducción y uso de máquinas Pasta Lassar Imba no afecta a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.

Pasta Lassar Imba Pomada contiene lanolina Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene lanolina. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. La dosis recomendada es: Uso cutáneo (en la piel). – En dermatitis del área del pañal: Una vez limpia y seca la zona a proteger o tratar, aplicar la pomada de 2 a 3 veces al día sobre la zona, generalmente después de un cambio de pañal.

  1. La aplicación de Pasta Lassar debe hacerse en general después del baño y, si es necesario, otras veces, generalmente coincidiendo con el cambio de pañales, cubriendo con las yemas de los dedos con una capa fina la zona a tratar.
  2. En los demás casos, aplique la pomada sobre la afección según necesidad, de 2 a 3 veces al día en general.
See also:  How To Make Pasta With Prego Sauce?

Si los síntomas no mejoran en 7 días o empeoran, debe consultar al médico. Uso en niños Aplicar de la forma descrita. Si usa más Pasta Lassar Imba del que debe No se espera posibilidad de intoxicación si el producto se utiliza de la forma recomendada. El uso prolongado de este medicamento puede hacer que se produzca irritación.

  1. En caso de aplicación de una cantidad excesiva de producto y se produzca irritación en la piel, lavar la zona afectada con abundante agua y jabón suave.
  2. En caso de ingestión accidental de grandes cantidades del medicamento, se deberá aplicar tratamiento sintomático.
  3. Podría producir reacciones alérgicas a los pacientes con alergia al trigo.

En caso de ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida. Si olvidó usar Pasta Lassar Imba No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

  1. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
  2. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
  3. Las frecuencias de reacciones adversas se definen como: – Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas.

– Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas. Se ha informado de las siguientes reacciones adversas: – Es frecuente la aparición de reacciones cutáneas locales, como irritación local, picor o escozor. – Raramente pueden aparecer lesiones granulomatosas (inflamatorias).

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es,

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. Mantener el tubo perfectamente cerrado. No conservar a temperatura superior a 25ºC. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará, a proteger el medio ambiente Composición de Pasta Lassar Imba pomada

  • El principio activo es Óxido de Zinc. Cada g de pomada contiene 250 mg de óxido de zinc (25 %).
  • Los demás componentes (excipientes) son: almidón de trigo, lanolina y aceite de almendras refinado.

Aspecto del producto y contenido del envase Pasta Lassar Imba es una pomada semisólida, untuosa, homogénea, de color marfil y de olor característico a lanolina. Cada envase contiene un tubo con 50 g. Titular de la autorización de comercializac i ón y responsable de la fabricación PHARMEX ADVANCED LABORATORIES, S.L.

¿Qué pasa si me echo pasta Lassar en una herida?

Es recomendable la aplicación de una capa fina de Pasta de Lassar, ya que su ingrediente principal, el óxido de zinc, ha demostrado que reduce la fase inicial de la hemorragia, además de que favorece la reepitelización, es decir, que ayuda a las células de la piel a multiplicarse para formar un nuevo tejido cicatrizal.

¿Qué hace el óxido de zinc en la piel?

Absorben la humedad o evitan que la humedad esté en contacto directo con la piel, permitiendo que actúen los procesos normales de curación del organismo. El óxido de Zinc tiene un efecto astringente con ligeras propiedades antisépticas.

¿Qué es mejor hipoglós o pasta de Lassar?

¿Qué es mejor pasta de Lassar o hipoglos? – Ambas posadas contienen lo mismo. Depende del tipo de Hipogloss que utilice, porque puede contener 10, 15 ó 25% de óxido de zinc.

¿Qué pasa si me hecho pomada de óxido de zinc en la cara?

¿Por qué se usa óxido de zinc en los protectores solares? – El zinc es un mineral, tiene la capacidad de asentarse sobre la piel y reflejar el sol al dispersar los rayos ultravioleta. Por esta razón se denomina “sustancia de barrera física”, Debido a esta capacidad de dispersión, también se suele añadir al menos una pequeña cantidad de óxido de zinc a la mayoría de los protectores solares químicos comerciales.

  • No solo bloquea los rayos UV, sino también los rayos UVB.
  • Ambos rayos son responsables de causar cáncer de piel, daños en la piel, quemaduras y erupciones.
  • Además es resistente y fotoestable al agua,
  • Significa que las partículas de óxido de zinc no se descompondrán ni se eliminarán de la piel una vez que se apliquen a la piel.

Se mantiene a través de la natación y la sudoración y es el mejor ingrediente en el que se puede invertir. También protege de los rayos UVA prolongados, responsables del envejecimiento de la piel. Los rayos UVA siempre están presentes en el medio ambiente, independientemente del clima o la temporada.

  • Si bien el óxido de zinc no blanqueará la piel, debería ser parte de su plan de tratamiento para las manchas oscuras o el melasma, según la Academia Estadounidense de Dermatología.
  • Cuando se usa a diario, el protector solar de amplio espectro con óxido de zinc con SPF 30 o superior puede ayudar a prevenir un mayor oscurecimiento de la piel.
See also:  How To Build A Homemade Pizza Oven?

Los ingredientes químicos a menudo causan irritación, alergias o quemaduras solares, particularmente en pieles sensibles, por tal motivo el zinc se ofrece como alternativa natural a las formulaciones químicas para el cuidado de la piel.

¿Cómo se aplica la pasta de Lassar?

La pasta Lassar sirve para aliviar y curar esas quemaduras tan dolorosas generadas normalmente por fricción o también es ideal para poner cuando hay algún tipo de comezón en la piel. La verdad es que la pasta de lassar tiene muchos más beneficios como aliviar el dolor de piquetes de insectos, disminuir el dolor de las rozaduras y muchos más.

¿Qué pasa si me pongo óxido de zinc en la entrepierna?

Por ser indisoluble en agua, se usa en ungüentos para trata rozaduras de pañal. Tiene una acción astringente y ayuda a cicatrizar heridas es por ello que se utiliza en cremas o pomadas para aliviar la irritación leve, picaduras de insectos y raspones.

¿Qué pasa si me pongo óxido de zinc y salgo al sol?

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) – Un nuevo estudio ha revelado que algunos protectores solares que contienen óxido de zinc ofrecen una protección muy limitada contra los rayos solares y pueden incluso ser perjudiciales, según publican en la revista, Las reacciones químicas en las que interviene el óxido de zinc, uno de los ingredientes principales, hacen que muchos protectores solares pierdan su eficacia tras sólo dos horas de exposición al sol, según este estudio de colaboración entre la Universidad de Leeds, en Reino Unidos, y la Universidad de Oregón y la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos.

Los investigadores piden ahora que se considere la posibilidad de utilizar nuevos ingredientes innovadores como filtros ultravioleta (UV) para ayudar a proporcionar una protección eficaz. Richard Blackburn, catedrático de materiales sostenibles de la Escuela de Diseño de Leeds, que dirigió la parte del estudio realizada en esta ciudad y colaboró con los dos equipos académicos estadounidenses de Oregón, afirma que es necesario cambiar las prácticas de ensayo actuales, que incluyen el examen de los ingredientes por separado y no como parte de una formulación expuesta a la luz solar.

“Por sí solo, el óxido de zinc es un bloqueador de los rayos UV eficaz e inofensivo -explica el profesor Blackburn-. Nuestra investigación plantea la preocupación de cómo los ingredientes individuales de la formulación reaccionan entre sí durante su uso, y esto no está probado actualmente por la industria”.

Una vez expuesto a la luz solar durante dos horas, el óxido de zinc destruye la protección contra los rayos UVA proporcionada por otros ingredientes -prosigue-. En este contexto, ponerse un protector solar podría empeorar las cosas porque la gente cree que está protegida de los dañinos rayos UV y puede permanecer más tiempo al sol”.

Hay dos tipos principales de luz ultravioleta: La UVA y la UVB, ambas formas de radiación electromagnética que pueden causar cáncer de piel. La UVB se asocia más comúnmente con efectos directos y a corto plazo, como las quemaduras solares, mientras que la UVA puede producir daños en el AND a más largo plazo, como arrugas y envejecimiento de la piel.

Los protectores solares utilizan una clasificación de 5 estrellas para los rayos UVA, que indica el grado de protección que ofrece la loción contra los dañinos rayos ultravioleta. Muchos protectores solares incluyen óxido de zinc, que está demostrado que ayuda a bloquear los rayos UV. Durante sus pruebas, los investigadores examinaron cómo reaccionaba el mineral con otros ingredientes cuando se exponía a la luz solar y también calcularon cuántos UVA bloqueaba el protector solar para determinar el factor de protección UVA de cada mezcla.

El profesor James Hutchison y su colega de la Universidad de Oregón, la doctora Aurora Ginzburg, codirigieron el estudio. “Durante las pruebas, descubrimos que el óxido de zinc provoca la degradación de otros absorbentes de los rayos UV, y la protección proporcionada por los protectores solares se redujo significativamente en un periodo de tiempo relativamente corto, sobre todo en la región de los rayos UVA”, afirma Hutchison, titular de la cátedra Lokey-Harrington de Química y vicepresidente asociado principal del Campus Phil y Penny Knight de la Universidad de Oregón.

Los equipos de Oregón y Leeds descubrieron que el factor de protección UVA se reducía entre un 84,3% y un 91,8% en el protector solar mezclado con partículas de óxido de zinc, mientras que el protector solar original sin óxido de zinc sólo mostraba una pérdida del 15,8% en el factor de protección UVA, tras una exposición a los rayos UV durante dos horas.

“La degradación de los filtros UV no sólo disminuyó la eficacia del protector solar, sino que también provocó un aumento de la toxicidad de la fórmula -subraya el profesor Hutchison-. Así que no sólo es un problema la falta de protección eficaz contra los rayos UV, sino que el propio producto puede estar causando daños durante su uso al sol”.

  • El óxido de zinc está clasificado como un mineral y es ampliamente utilizado por las marcas como un ingrediente “libre de químicos” (a pesar de ser un producto químico) en una amplia gama de productos cosméticos que se promocionan como ingredientes “naturales” más respetuosos con la piel.
  • Pero este estudio cuestiona esas afirmaciones y exige que se consideren alternativas, apunta Ginzburg.
See also:  Is The First Boston Pizza Still Open?

“Las partículas de óxido de zinc se combinan con frecuencia con filtros UV en protectores solares híbridos o mediante la superposición de varios cosméticos -explica-. Así, en el diseño de futuras formulaciones cosméticas, es fundamental que se tenga en cuenta el potencial de fotodegradación inducido por el óxido de zinc en toda la formulación, o en la combinación de productos sobre la piel.

Según señala, “la pérdida de protección contra los rayos UVA es especialmente problemática en los protectores solares de Estados Unidos, donde la lista de filtros aprobados es tan reducida”. Por ello, Blackburn destaca que el estudio es una llamada a la acción para el desarrollo de nuevos ingredientes de protección solar.

“Como alternativa, hay algunos candidatos potenciales excelentes procedentes de la naturaleza que son filtros UV eficaces, pero con la legislación actual el proceso para conseguir la aprobación reglamentaria es extremadamente caro y lleva muchos años -recuerda-.

¿Cuál es la mejor crema Lassar?

Mustela. Chicco Baby moments. Lutsine Eryplast pasta al agua. Johnsons crema protectora de pañal.

¿Qué ingredientes tiene la pasta de Lassar?

Según la novena edición de la Farmacopea Española, la composición de la pasta Lassar sería la siguiente: Ácido salicílico (2%). Óxido de cinc (5%). Almidón de arroz (25%).

¿Qué función tiene el óxido de zinc?

1. ¿Para qué se utiliza el óxido de zinc? – El óxido de zinc es un compuesto químico blanco inerte que se utiliza en muchos campos como agente o relleno volumétrico y como pigmento blanco. También se utiliza en muchos productos cosméticos, médicos y en artículos de tocador, gracias a sus propiedades antibacterianas y desodorantes.

¿Qué pasa si me pongo óxido de zinc en las ojeras?

Por qué podría no funcionar la crema anti hemorroides para las bolsas y ojeras –

-una de las cremas más conocidas, Hemoal, es un medicamento, por lo que uso su uso estético no debería ser tal.-en el caso de que entre la pomada en los ojos, hay que lavarse con agua-la benzocaína es fotosensibilizante -otros de los ingredientes, el óxido de zinc y la vaselina, pueden causar irritación en la zona ocular donde la piel es muy fina, e incluso al ser tan grasas, pueden causar sensibilidad en la zona y flacidez, produciendo uno de los peores efectos en la mirada.

: Truco contra las ojeras: crema anti hemorroides

¿Cómo se utiliza el óxido de zinc para las manchas?

El óxido de zinc se usa como un agente para dar volumen y como colorante. En los medicamentos sin receta se usa como protector de la piel y como protector solar. El óxido de zinc actúa como protector solar reflejando y dispersando la radiación UV.

¿Qué es óxido de zinc y para qué sirve?

1. ¿Para qué se utiliza el óxido de zinc? – El óxido de zinc es un compuesto químico blanco inerte que se utiliza en muchos campos como agente o relleno volumétrico y como pigmento blanco. También se utiliza en muchos productos cosméticos, médicos y en artículos de tocador, gracias a sus propiedades antibacterianas y desodorantes.

¿Qué tan bueno es el óxido de zinc?

El óxido de zinc refleja y dispersa los rayos UV, por lo que es un protector solar muy efectivo para prevenir las quemaduras y el envejecimiento prematuro de la piel causado por los rayos UVA.

¿Cómo se utiliza el óxido de zinc en la cara?

xido de zinc Pasta Emoliente cutneo, protector FORMA FARMACUTICA Y FORMULACIN: Cada 100 g de PASTA contienen: xido de zinc.25 g INDICACIONES TERAPUTICAS: XIDO DE ZINC es un emoliente protector y astringente cutneo.

Est indicado en quemaduras leves, raspones, sedante del ardor y del prurito en eccemas, eritrodermias, rozadura por paal. Prevencin de maceraciones. CONTRAINDICACIONES: No se use cerca de los ojos. PRECAUCIONES GENERALES: No se han reportado. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se han reportado.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: No se conocen hasta la fecha. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GNERO: No se conocen hasta la fecha. PRECAUCIONES EN RELACIN CON EFECTOS DE CARCINOGNESIS, MUTAGNESIS, TERATOGNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado.

  • DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN: Aplicar una capa fina sobre la piel afectada 2 3 veces al da hasta eliminar las molestias.
  • MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIN O INGESTA ACCIDENTAL: A dosis teraputicas indicadas no presenta ninguna toxicidad.
  • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO: Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30 C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIN: Literatura exclusiva para mdicos. No se deje al alcance de los nios. Su venta requiere receta mdica. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO: Vase Presentacin o Presentaciones. PRESENTACIN O PRESENTACIONES: Fuente: S.S.A. Catlogo de Medicamentos Genricos Intercambiables para farmacias y pblico en general al 3 de agosto de 2007. Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artculo 75 del reglamento de Insumos para la Salud, los medicamentos que integran el Catlogo de Medicamentos Genricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998, contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las pgs.11 a 22 donde usted lo podr consultar.

¿Qué beneficios tiene la pomada de la campana?

Pomada indicada como protección de la piel contra irritaciones leves, quemaduras leves y picaduras de insectos. Enriquecida con vitamina A favoreciendo la cicatrización y manteniéndola humectada. Tiene propiedades antibacterianas que se encargan de eliminar el acné, ayuda a que cicatrice más rápido y no deje marcas o manchas en la piel.