El Narciso | Restaurante Chino

Trucos | Consejos | Comentarios`

Para Que Sirve La Parrilla De Atras Del Refrigerador?

Para Que Sirve La Parrilla De Atras Del Refrigerador
Mitos y verdades sobre los refrigeradores y comportamientos que pueden damnificar al compresor. – El Club de la Refrigeración ha hecho un listado de las dudas más comunes entre los consumidores; algunas preguntas y curiosidades que también podrán ayudar a los técnicos refrigeristas a la hora de pasar las orientaciones a sus clientes.

  • ¿El refrigerador puede quedar pegado a la pared o a algún mueble? No;
  • El condensador necesita un espacio mínimo de circulación de aire para garantizar el mejor desempeño del refrigerador;
  • La distancia ideal recomendada por los fabricantes es de 15 a 20 cm;

También es importante ubicar su heladera lejos de los otros equipos que emiten calor, como horno o cocina, para evitar el trabajo doble del refrigerador. ¿El refrigerador puede ser trasladado acostado? No. Se recomienda evitar esa situación. Pero, caso sea necesario trasladar el refrigerador en la posición horizontal, al ponerlo parado nuevamente, se debe esperar al menos dos horas antes de prenderlo.

  1. Eso porque en su traslado inadecuado el aceite lubricante puede escurrir y caer en las ductos de succión del gas refrigerante, perjudicando el desempeño del sistema;
  2. ¿Puedo poner ropa húmeda para secar detrás de la heladera? No;

El enrejado ubicado en la parte de atrás de la heladera es el condensador, que tiene la función de hacer el intercambio de calor del sistema de refrigeración. Cuando algún género/tejido es puesto sobre esa pieza el sistema pasa a trabajar con mayor esfuerzo y menor eficiencia.

Además de la pérdida de desempeño, ocurre también aumento en el consumo de energía, una vez que el compresor, popularmente llamando de “motor de la heladera”, trabaja por más tiempo. Por lo tanto, poner ropas húmedas sobre los ductos del condensador, dificulta la disipación del calor, perjudica la capacidad de resfrío, causa desgaste en el refrigerador, disminuye la vida hábil del compresor (motor) y aumenta la cuenta de energía.

¿Abrir muchas veces la puerta de la heladera consume más energía? Sí. Al fin de cuentas, al abrir la puerta, se permite un intercambio de calor con el ambiente externo, haciendo con que el motor trabaje más para bajar la temperatura interna del refrigerador, consumiendo más energía.

El consumo de energía está directamente relacionado al intercambio de calor y puede variar de acuerdo con la cantidad de veces y el tiempo que la puerta se quedó abierta. Es decir, pueden haber situaciones  en que, aunque se abra menos veces la puerta, el gasto de energía sea mayor porque se quedó más tiempo abierta.

El Club de la Refrigeración también ya relató problemas de sudor interno en la heladera en virtud de la puerta estar mucho tiempo abierta. Lea aquí. ¿Está cierto el motor de la heladera prender y apagar solito? Sí. Porque la heladera tiene una pieza llamada termostato, que funciona automáticamente prendiendo y apagando, de acuerdo con la temperatura que usted haya determinado en el botón giratorio dentro de ella. ¿Estoy ahorrando energía al apagar la heladera por la noche? No. La heladera opera a una determinada temperatura. Cuando usted la apaga, ella para de funcionar y la temperatura interna aumenta. Cuando la prenda nuevamente, el motor trabajará más para bajar la temperatura al nivel de operación y, consecuentemente, gastar más energía.

  1. El termostato es un sistema que ya hace con que el refrigerador se apague y reprenda automáticamente, de acuerdo con la temperatura interna, ahorrando el motor para trabajar más o menos conforme lo necesario;

Cada vez que usted saca el cable de alimentación del enchufe es como causar una “caída de tensión”, eso literalmente ¡”mata” al compresor! ¿Guardar alimentos calientes en la heladera aumenta el consumo de energía? Sí. Cuando usted pone algo caliente o tibio dentro de la heladera, ocurre una oscilación de temperatura que sobrecarga el compresor, responsable por resfriar su interior, ello consecuentemente aumenta el consumo de energía.

Además de consumir más electricidad, alimentos calientes intercambian calor con otros más fríos dentro del refrigerador, alterando su estado de conservación, pudiendo dejarlos impropios para el consumo.

¿Puedo acelerar el deshielo del refrigerador usando un secador de pelos, agua caliente o un cuchillo para raspar el hielo? No. Lo recomendado es dejar las puertas de la heladera abiertas para que ella se descongele más rápido. El calor del secador de pelo o del agua caliente puede deformar las partes plásticas del congelador, además, el agua puede infiltrarse dentro del refrigerador y quedar represada.

Al usar un cuchillo para raspar el hielo, está el riesgo de perforar los ductos, causando fuga del gas, y de damnificar el poliuretano responsable por el aislamiento térmico del producto. ¿Las heladeras pueden causar choque? Sí.

Heladeras pueden causar choque porque contienen muchas partes metálicas, pero ese es un problema y necesita ser resuelto. Existen diversos motivos para que esto esté ocurriendo y diferentes soluciones. Puede haber una gran cantidad de electricidad estática en la superficie de la heladera, debido a ausencia de un cable de tierra.

En este caso, es necesario sustituir el enchufe por una de tres polos que ya posea toma de tierra. También verifique si el cable de alimentación, principal fuente de energía de la heladera, está desgastado y con algún contacto directo con la parte metálica, ocasionando el choque eléctrico.

Usted puede hacer esta prueba con un voltímetro, la solución es cambiar el plug o aislar el cable con cinta. Otra razón para el choque puede ser el capacitor que posee mucha energía almacenada, aun con la heladera apagada. Será preciso descargarlo. Certifíquese  que el plug está fuera del enchufe y saque el panel de servicios ubicado sobre el compresor, parecido con una pequeña batería.

  • Conecte el terminal del capacitor a los sensores de un resistor de 20 mil ohms y 2 watts para descargarlo;
  • Recuérdese que todo sistema eléctrico puede causar accidente, por ello estos procedimientos deben ser realizados por un profesional calificado;

¿Puedo usar detergente para limpiar el congelador e la heladera? No. Nunca utilice agentes de limpieza como alcohol, desinfectantes, solventes, vinagre, detergente o cualquier producto químico y abrasivo, ellos pueden modificar el sabor de los alimentos por varios meses.

Utilice agua con bicarbonato y siga con atención estos procedimientos de limpieza: 1. Primero saque del enchufe el congelador o la heladera. Deje la tapa del congelador o la puerta de la heladera abiertas para descongelar.

No tire agua directamente dentro o fuera del sistema. Después de descongelado, limpie su interior con un pañito embebido en una solución de dos cucharadas de sopa de bicarbonato y un litro de agua tibia. Haga movimientos circulares para sacar todo el exceso de agua.

La goma de veda de la tapa debe ser limpiada cuidadosamente con jabón neutro y agua tibia. Seque tomando el cuidado para no damnificar la goma. Después de terminar la limpieza, deje las puertas abiertas por una hora más para secar totalmente, antes de reprender el equipo.

Técnico refrigerista, haga clic aquí para saber cómo hacer la limpieza del sistema de refrigeración después que se queme el compresor..

See also:  Con Que Pegar Ladrillos Refractarios En Una Parrilla?

¿Cómo limpiar la parrilla del refrigerador?

¿Cómo saber si se le acabó el gas al refrigerador?

¿Qué pasa si el refrigerador está muy pegado a la pared?

No colocarlo demasiado pegado a la pared Si no hay ventilación, el aire caliente se acumulará y afectará negativamente a la eficiencia del frigorífico.

¿Cómo se llama la parte de atrás del refrigerador?

El condensador se sitúa en la parte posterior del refrigerador y, casi siempre, está lleno de polvo. En su interior, el refrigerante se enfría y se condensa, lo que significa que se transforma de gas a líquido nuevamente.

¿Qué pasa si el serpentín está sucio?

Debido a que suelen ensuciarse de diversas maneras y por distintas causas, el proceso de limpieza de los serpentines lo debes realizar con material específico y de forma efectiva para garantizar su larga duración, ya que son básicos para el intercambio de calor y sin ellos no funcionaría el ciclo de refrigeración.

Si llegan a quedar sucios debido a una mala limpieza, tu salud puede sufrir las consecuencias Mayra Lira Los serpentines se pueden usar para diversos procesos, como enfriar o calentar gases y líquidos.

En el caso de los calentadores de agua, por ejemplo, cuando el gas butano se expone a las llamas, empieza a circular por el serpentín, generando así agua caliente. Lo cierto es que su aplicación más común la encontramos en los equipos de refrigeración o aire acondicionado, donde el serpentín, al estar en contacto con el aire, lo enfría, haciendo que circule hacia el interior.

  • Más tarde, a través de los ductos, el aire se transporta hacia las instalaciones, manteniéndolas en las condiciones necesarias;
  • Impacto directo e indirecto El proceso de limpieza suele tener un impacto directo en el consumo de energía de los sistemas, la vida útil del equipo, la calidad del aire interior y el confort interior; también en aspectos como humedad, velocidad, temperatura o ruido; productividad laboral, transmisión de patógenos por aire (enfermedades nosocomiales), eficiencia de procesos industriales y en la vida de anaquel de alimentos perecederos;

Cuando surge un impacto indirecto, influye en el prestigio del fabricante, el instalador y el contratista. En ocasiones, el cliente final adjudica las fallas a cualquiera de ellos, incluso a los fabricantes de químicos, porque creen que dañan sus equipos. Para Que Sirve La Parrilla De Atras Del RefrigeradorSuciedad en los serpentines Cuando los serpentines están saturados de suciedad, pueden provocar que aumente la caída de la presión del sistema y, como resultado, que disminuya el flujo de aire que pasa por las aletas. Entonces, para compensarlo, los abanicos y el compresor trabajan más. Aparte de los problemas en el sistema, la salud y el bienestar de las personas se ven afectados, debido a que existe un impedimento de la ventilación que provoca que el aire sucio no se sustituya por el limpio.

  • Igualmente, la suciedad afecta el confort térmico al modificar la temperatura, la humedad y la velocidad del aire para las que se diseñó el equipo;
  • Además, favorece la propagación de patógenos (causantes de enfermedades), produciendo bacterias y virus que pueden desarrollarse en el biofilm y propagarse por el aire;

Por su parte, la comida, la humedad, la acidez, la temperatura y el oxígeno también favorecen la reproducción de microorganismos que pueden tener la capacidad de generar toxinas peligrosas. Muchas de estas sustancias no se destruyen con el calor de los procesos de cocción, por lo que es necesario evitar los alimentos a temperaturas inadecuadas.

La suciedad de los serpentines puede clasificarse en dos tipos principales: orgánica e inorgánica. Suciedad orgánica. Debido a la aparición de polen, semillas, restos de plantas, cabello, partes de insectos, fibras de papel, escamas de piel, ácaros, hongos, bacterias, virus, esporas, compuestos orgánicos volátiles (VOC), toxinas o alergenos.

Problemas: impide el flujo de aire al depositarse dentro de la unidad y evitar el intercambio de calor. Además, provoca que el sistema trabaje de más y disminuya su tiempo de vida. Puede haber enfermedades propagadas por el aire, como las alergias. Suciedad inorgánica.

Debido a grasas, aceites, depósitos de humo (tabaco, por ejemplo), combustión o procesos industriales, polvos con sales (carbonato de calcio, fosfato, sulfato, magnesio y sílice) o por incrustaciones de diversos minerales.

Problemas: ocasiona que, debido a la humedad, las sustancias se adhieran a la aleta y al serpentín y formen una costra que impide el flujo de aire y atrapa suciedad orgánica. Biofilm Este concepto se refiere a la pequeña capa de material orgánico que se adhiere a distintos tipos de superficies.

  1. Está formado por muchas especies de microorganismos: bacterias, hongos y moho, que requieren un ambiente húmedo para reproducirse;
  2. Por ejemplo, la Listeria Monocytogenes, a diferencia de otras bacterias, sobrevive y se reproduce a temperaturas de refrigeración, tolera la sal concentrada y sobrevive en congeladores por largo tiempo, pero no lo hace cuando el Potencial de Hidrógeno (pH) de la comida es igual o menor a 4;

4 unidades, la actividad del agua en el alimento (TWA) es menor o igual a 0. 92 o la comida está congelada. Si además presenta hongos, bacterias, suciedad y humedad no sólo hay enfermedades, también puede hacer inservible el equipo, registrar tiempos muertos por limpieza y desinfección constante, es decir, que una máquina no sea productiva, además de contaminación cruzada en áreas para manejo de alimentos o contaminación de productos en procesos industriales.

Como medida de prevención, se han realizado estudios acerca de la contaminación microbiana en equipos de refrigeración, en los que se ha encontrado que las bacterias están presentes en los serpentines evaporadores de todas las plantas, si bien en los serpentines limpios la actividad bacteriana es menor.

La temperatura del serpentín ejerce poco efecto en la supervivencia de las bacterias, mientras que la humedad y el tiempo de exposición a ella es la mayor influencia; sin embargo, la contaminación vía aérea es un medio potencial para la transmisión de bacterias y el factor determinante es la falta de limpieza regular y profunda de los serpentines.

  1. Un ejemplo común se encuentra en las plantas que procesan carne;
  2. En éstas se realizó un estudio sobre la contaminación microbiana en equipos de refrigeración y se demostró que la contaminación por aire incide significativamente en la vida de anaquel de los productos;

Además, la formación de biofilm microbiano en serpentines de evaporadores afecta la transferencia de calor de los equipos y provoca corrosión, lo que ocasiona que sea necesaria la reposición del equipo. Para determinar la limpieza de un serpentín no basta con que observes la superficie, ya que la parte central puede estar muy sucia. Para Que Sirve La Parrilla De Atras Del Refrigerador Se ha descubierto que las bacterias están presentes en los serpentines evaporadores de todas las plantas, por lo cual es de gran importancia la limpieza adecuada de los equipos Enfermedades que provoca un serpentín sucio Antes que nada, habrá que hacer distinción entre enfermedades transmisibles y no transmisibles. Las primeras son aquellas que se pueden pasar de una persona a otra, ya sea directa o indirectamente; mientras que las segundas son, principalmente, resultado del medioambiente. Los virus y las bacterias son los principales responsables de las enfermedades transmisibles.

See also:  Que Madera Usar Para Ahumar Carnes?

Por ello, es importante que lleves a cabo un mantenimiento periódico y no sólo cuando realizas una limpieza general. En épocas calurosas, el trabajo siempre resultará más pesado. Éstas se contagian, generalmente, a través del aire, mediante vectores (heridas con agujas) y contacto directo.

A pesar de que hay varios factores que afectan la viabilidad y el transporte de los agentes infecciosos, no se ha documentado claramente si es probable o no una transmisión vía sistemas de ventilación. Sin embargo, para reducir la transmisión de enfermedades, se debe instalar y mantener en buen funcionamiento un sistema de ventilación, lo que ayudará a limitar la concentración de los partículas suspendidas que el aire contiene. Síndrome del Edificio Enfermo

  • Síntomas
  • Dolor de cabeza
  • Hipersensibilidad
  • Cansancio mental
  • Resfriados
  • Irritación de vías respiratorias
  • Ojos rojos
  • Alergias
  • Contagios

Consecuencias

  • Ausentismo
  • Baja productividad
  • Baja satisfacción laboral
  • Alta rotación
  • Falta de confort

Soluciones

  • Remover fuentes contaminantes
  • Reemplazo de plafones, tapetes, entre otros
  • Restricción a fumadores
  • Reubicar almacenes
  • Verificar descargas de aire acondicionado y ventilación
  • Rediseñar según normas
  • Mantenimiento de equipos de aire acondicionado y ventilación

Otras posibles enfermedades Legionelosis: es una enfermedad ocasionada debido a una bacteria que se ha encontrado en los sistemas de suministro de agua y que puede sobrevivir en ambientes cálidos, húmedos y en los sistemas de aire acondicionado que existen en edificios grandes, como hospitales Adenovirus: se trata de un grupo de virus que puede infectar vías respiratorias, ojos, intestinos y vías urinarias. Ocasiona infecciones respiratorias agudas, que afectan a la población infantil, como diarrea y resfriados Influenza: enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza, que infecta nariz, garganta y pulmones. Tiene consecuencias leves o graves y en ocasiones puede ocasionar la muerte Rubeola: infección en la cual se presenta una erupción en la piel a causa del togavirus, que se propaga a través del aire o por contacto cercano Virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés): es uno de los muchos virus que causan infecciones pulmonares, como la neumonía.

Si realizas un mantenimiento inadecuado, puede presentarse el “Síndrome del Edificio Enfermo”, enfermedad originada o estimulada por la contaminación del aire en espacios cerrados, que no es exclusivo de edificios, sino de todo lugar donde confluye una gran cantidad de personas, como escuelas, salas de espera, cines, casinos, teatros, bares, discotecas, entre otros.

Cabe resaltar que es posible reducir su transmisión con ventilación de partículas, protocolos de flujos de aire en cuartos específicos, luz germicida ultravioleta o con una limpieza periódica. Para Que Sirve La Parrilla De Atras Del Refrigerador La ASHRAE concluye que: 1. La legionela ha sido encontrada en torres de enfriamiento y condensadores evaporativos, servicios de agua potable y sus componentes 2. Deben formularse e implementarse mejoras en el diseño y la planeación, además de llevar a cabo buenas prácticas de operación, mantenimiento y seguimiento para evitar la colonización de legionela, incluso antes de operar los sistemas Problemas en el equipo Un serpentín sucio no sólo produce un impacto en la capacidad de enfriamiento y la energía, también en la reproducción de bioaerosoles comunes, como esporas de bacterias y hongos, que tienden a crecer en la superficie del serpentín, afectando bastante la calidad del aire.

Este problema refuerza la necesidad de proteger los serpentines con el debido nivel de filtración, el mantenimiento adecuado y el reemplazo oportuno. Los costos de mantenimiento de los equipos HVAC derivados de la limpieza de serpentines y ventiladores también se pueden disminuir si se mejora el sistema de filtración y se protege el equipo.

Posibles métodos de limpieza Para limpiar los serpentines se pueden realizar distintos procesos; por ejemplo, se puede llevar a cabo con detergente especialmente fabricado para limpiar el serpentín mientras está húmedo; también, con el equipo apagado, se puede aplicar un detergente de mayor poder limpiador, obligándolo a llegar hasta el núcleo.

  1. Es de suma importancia enjuagar después de la aplicación para conservar en buen estado las aletas del panel;
  2. Cuando se pretende limpiar con agua, no resulta conveniente, ya que ésta deja una capa de sarro que se acumula e impide el libre paso del aire provocando así más presión de agua y que en medio del serpentín se tape aunque parezca limpio por fuera;

Cabe mencionar que no importa la dirección en que se aplica, opuesta o no al movimiento del aire, solo se empujará la suciedad hacia el interior del serpentín. Tales procesos de mantenimiento pueden lograr diversos beneficios:

  • Retirar las impurezas de los equipos
  • Eliminar el óxido del fierro
  • Limpiar los contaminantes
  • Evitar la corrosión
  • Eliminar sales insolubles
  • Eliminar carbonatos, silicatos y sulfatos
  • Retirar grasas y aceites

En algunos casos no es posible limpiar el serpentín sin desmontarlo del equipo, provocando que sea difícil revisarlo para determinar si su núcleo está sucio o no; por ello, se requiere limpiarlo a la primera señal de suciedad o aumento de la presión de descarga, siempre y cuando lo haga un técnico capacitado que sepa realizar un mantenimiento correcto y seleccionar la herramienta precisa. Debido a la diversidad de serpentines, ya sea que se elaboren de cobre, aluminio, acero inoxidable o de otros materiales en aleaciones especiales en tubos y rejillas, además de ser aplicables en diversos medios, como en refrigeración comercial e industrial, aire acondicionado móvil, aire acondicionado comercial y residencial, bombas de calor, aire acondicionado con tolerancia escasa y centros de datos, es de suma importancia tener especial cuidado para obtener una mayor eficiencia y un desempeño confiable del equipo. Si los serpentines no se mantienen limpios, el equipo incrementa los inconvenientes en su operación:

  • Aumento de la presión del refrigerante en el condensador, así como la del evaporador, provocando que no se remueva con eficacia el calor alternado a la presión esperada para el último funcionamiento
  • Que las aletas de aluminio en el evaporador y las bobinas del condensador se doblen fácilmente y, por ende, bloqueen el flujo de aire a través de la bobina
  • Una disminución, equivalente al 30 por ciento, en la capacidad de enfriamiento del sistema; en otras palabras, una unidad de 10 toneladas de refrigeración podría sólo suministrar 7 toneladas
  • Mayor demanda de energía eléctrica y un costo más elevado. El aumento es el amperaje que, combinado con mayor tiempo de trabajo, incrementa la demanda de energía y que se ve reflejada en los recibos de consumo. Una unidad sucia puede costarle al propietario varias veces el costo de una limpieza adecuada
  • Que se eleve el costo y el alcance de las reparaciones. Las partes del sistema fallan prematuramente y requieren reemplazo
See also:  Como Curar Una Parrilla Nueva?

Mayra M. Lira Cantú es licenciada en Arquitectura. Cuenta con 15 años de experiencia en ADESA, empresa dedicada a la fabricación de productos químicos para el mantenimiento de sistemas HVAC. Labora en las áreas de Operaciones, Calidad, Desarrollos, Administración y Mercadotecnia..

¿Cuánto tiempo le dura el gas a un refrigerador?

Cómo organizar tu nevera para aprovechar bien todo el espacio – Lucía Ramírez Pavía Es difícil determinar con exactitud cuánto dura el gas para refrigeradores. La duración dependerá de varios factores, como la marca, el uso y trato que se le da, su estado, si es nuevo o de segunda mano, etc. Sin embargo, se estima que su duración oscila entre 14 y 17 años, estando encendido 24 horas al día. Puede durar más, pero generalmente en ese intervalo comienza el desgaste.

¿Cuál es el mejor sistema de enfriamiento en un refrigerador?

Sonido – Salvo que cuentes con un disipador pasivo, cualquier sistema de refrigeración va a hacer ruido por la presencia de los ventiladores que expulsan el calor, algunos hacia fuera del componente o incluso fuera de la caja. El ruido dependerá del tamaño, número y potencia de los ventiladores que incorpora el sistema, que debe venir reflejado en las especificaciones técnicas del producto cómo (dB).

¿Cuánto tiempo debe descansar un refrigerador?

Una vez que la unidad se encuentra en su casa, usted debe: • Dejar que el aparato se asiente (Gas) durante 3 horas. • A continuación, conéctelo y enciéndalo. • Luego, debe dejar que durante la noche, se estabilice antes de poner cualquier alimento fresco dentro del refrigerador.

¿Qué hacer cuando no enfria el refrigerador?

¿Por que deja de enfriar el refrigerador?

Si la nevera no se enfría lo suficiente, es posible que el termostato esté defectuoso. El termostato es un sensor que controla la temperatura del aire. Está conectado al panel de control. Si el termostato está defectuoso, el frigorífico no se enfriará o lo hará de forma permanente.

¿Por qué mi refrigerador congela pero no enfria?

Otros frigoríficos – Si tu frigorífico no enfría, pero sí congela y es de escarcha con un solo motor, pueden estar ocurriendo dos cosas:

  • No se escucha el motor, pero observamos que tiene corriente : en ese caso puede tratarse de una avería del termostato.
  • No enfría, pero el motor sí que funciona: ¡CUIDADO! Este es, sin duda, una de las opciones más problemáticas ya que estamos posiblemente ante una fuga de gas. Podrás asegurarte 100% si notas un olor extraño.
    • No apagues el frigo.
    • No lo toques.
    • Ventila tu casa todo lo que puedas ya que el gas, sobre todo el de los frigoríficos más antiguos, es muy tóxico.
    • Llama a un técnico para que venga a revisar tu nevera.

¿Qué consume más una nevera llena o vacía?

Una nevera llena gasta menos – Dudas resueltas: un frigorífico vacío gasta mucho más que uno que está lleno. Porque aunque al principio costará más enfriar todos y cada uno de los alimentos dentro de la nevera, después les costará menos mantener el frío gracias a las propiedades termoestables del agua que contienen. Como resultado, es preferible mantenerlo lo más lleno posible y, no hace falta decir, que cuanto menos abramos la puerta de la nevera, ¡mejor! Pensando en el gasto de luz, la nevera, cuanto menos la abramos, mejor. Ikea.

¿Cuál es la posición correcta de un refrigerador?

Es necesario saber que, de acuerdo con el compresor utilizado en el sistema, las instrucciones son diferentes. – [especialista nome=”nico” alinhamento=’esquerda’ texto=’Para cada familia de compresores existen posiciones de transporte aceptables y otras prohibidas.

  • ‘] La posición ideal para transportar un sistema de refrigeración es su posición normal: en pie;
  • Equipos como refrigeradores domésticos o exhibidores verticales deben estar en la posición vertical;
  • Freezers horizontales, por su turno, se deben mantener en la horizontal;

Eso evita que ocurran daños a las partes internas del compresor, al mismo tiempo en que mantiene el aceite lejos de la cámara de succión. Sin embargo, no siempre se puede transportarlo en la posición convencional. Un ejemplo: un refrigerador en pie en la caja trasera abierta de un vehículo puede impedir el paso bajo un viaducto o la entrada en un garaje.

En esos casos, es necesario acostarlo o inclinarlo. Antes de hacerlo, es fundamental buscar informaciones sobre cómo proceder, con el fabricante del refrigerador o en el manual de manejo del producto. En lo que respeta a la seguridad del compresor, se debe verificar cuál es el modelo utilizado y seguir las instrucciones de Embraco.

Para cada familia de compresores, existen posiciones de transporte aceptables y otras que son prohibidas. El consejo es quedarse atento a la posición de la etiqueta del compresor y del terminal hermético. Vea ejemplos en la tabla abajo. Durante el transporte, los compresores deben estar montados adecuadamente y firmemente seguros al refrigerador.

¿Por qué se calienta el refrigerador de los lados?

Los refrigeradores generan calor durante el proceso de hacer aire frío. Con el fin de enfriar este calor, se instalan tubos de disipación de calor en ambas paredes exteriores del refrigerador, por lo que cuando se opera el producto, se genera calor en las paredes laterales del refrigerador.

¿Cómo quitar manchas de un refrigerador de acero inoxidable?

Cómo limpiar el exterior de la nevera de acero inoxidable con alcohol – Otra de las opciones para limpiar la nevera de este material delicado es utilizar alcohol. Aunque este producto puede asustar por ser fuerte, lo cierto es bastante efectivo para eliminar la suciedad en este tipo de superficies, aunque luego habrá que sacar brillo. Sigue estos pasos para limpiar un refrigerador de acero inoxidable con alcohol :

  1. Coge una bayeta de microfibra y pon unas gotas de alcohol.
  2. Pasa la bayeta por la superficie de acero inoxidable de la nevera.
  3. Coge otro paño o bayeta con un poco de aceite de oliva, o cualquier otro vegetal, para sacar brillo. Esto es especialmente importante porque el alcohol deja la superficie opaca. Frota bien hasta que veas que la superficie queda uniforme.
  4. Pasa otro paño limpio para secar y eliminar los restos de suciedad y aceite que pudieran quedar.

Es recomendable que uses alcohol de quemar para limpiar en vez del habitual alcohol de farmacia, pues dará mejor resultado.

¿Qué es bueno para limpiar el acero inoxidable?

¿Cómo quitar rayones de un refrigerador de acero inoxidable?

El aceite vegetal es una muy buena solución si necesitas saber cómo quitar arañazos del acero inoxidable. – Solo necesitas colocar aceite vegetal sobre la raya y frotar con un paño seco, desparramando el aceite. Esto ayudará a disimular los rayones en el acero inoxidable.

  • .

    ¿Cómo limpiar el refrigerador con vinagre y bicarbonato?