El Narciso | Restaurante Chino

Trucos | Consejos | Comentarios`

Como Apretar Las Carnes Del Cuerpo?

Como Apretar Las Carnes Del Cuerpo
Consejos para adelgazar sin piel flácida – Por último, nos gustaría proponerte algunas ideas para reafirmar la piel tras adelgazar que pueden ayudarte a establecer una rutina diaria enfocada a tu objetivo: eliminar la piel flácida. Por aquí van:

  • Bebe abundante agua. Si te cansas de beber agua puedes ingerirla a través de infusiones.
  • Aumenta tu ingesta de proteínas. Son necesarias para reafirmar los músculos y te ayudarán en tu tarea de tonificar. Huevos, avena, pollo, pescado, legumbres y cereales en general son alimentos que deben estar presentes en tu dieta.
  • Haz ejercicios con pesas. El peso es el componente esencial cuando se trata de tonificar, así que no dudes en comprar unas mancuernas y darles uso cuanto antes.
  • No olvides los alimentos que te ayudan a sintetizar colágeno y elastina, como puede ser la soja, el salmón, las nueces, la col, la rúcula o las alubias, entre otros.
  • Incluye diferentes ejercicios en tu día a día que no te hagan caer en la monotonía. Puedes hacerte con una cuerda y saltar a la comba durante 15 minutos.

Precio: 32,00 € Ahora ya sabes que no hay trucos para reafirmar la piel después de perder peso o después de un embarazo. El único secreto es el esfuerzo y la constancia, así que ponte las pilas y verás cómo el trabajo va dando resultados..

¿Qué hacer para apretar el cuerpo?

¿Cómo apretar la piel suelta del abdomen?

La piel suelta en la parte baja del abdomen no es un problema médico serio, pero puede ser desalentador. Esto usualmente sucede cuando pierdes mucho peso rápidamente o al tener un bebé. Si tienes piel suelta en esta área y no quieres atravesar una arriesgada cirugía, existen ejercicios enfocados en desarrollar los músculos en la parte baja de tu abdomen, lo que le dará a la piel una apariencia firme.

EJERCICIOS COLGANDO Existen múltiples ejercicios para los abdominales bajos que se realizan estando colgada en una barra (pull-up bar). Para hacer un levantamiento estándar de rodillas, agarra la barra con las manos a la distancia entre tus hombros, lleva a las rodillas hasta tu pecho y bájalas de nuevo.

Para hacer una progresión, mantén a tus piernas rectas al elevarlas e intenta nivelarlas con el suelo. Para aumentar aún más la dificultad, haz elevaciones de tijera en las que alternas a tus piernas en un movimiento de tijera. Al hacer todos estos ejercicios debes mantener quieta la parte superior de tu cuerpo.

Para aumentar la resistencia, usa un par de pesas en los tobillos. DESLIZAMIENTOS Los deslizamientos ejercitan a la parte superior e inferior e tu abdomen con la ayuda de una toalla y una superficie resbalosa.

Después de colocar tus manos en el suelo a la distancia entre tus hombros, coloca tus pies en una toalla y levanta tu cadera para enderezar tu espalda. Desliza la toalla en el piso a medida que levantas a tu cadera en el aire y mueves tus pies hacia tu cabeza.

Extiende tus piernas hacia atrás y repite. Para aumentar el desafío e intensidad en tu estómago, alterna usando un pie a la vez. Asegúrate de mantener rectos a tus brazos, espalda y piernas durante todo el ejercicio.

DEDOS A PIES Este ejercicio se enfoca en la parte superior e inferior del abdomen y se realiza estando recostada sobre tu espalda. Después de elevar tus piernas y nivelar tus pies con el techo, sube tus brazos frente a tu cuerpo hasta que estén paralelos a tus muslos.

Levanta tu torso e intenta tocar los dedos de tus pies. Al hacerlo, tensa tus abdominales con fuerza, baja lentamente y repite. Como una variación, alterna bajar una pierna al suelo a medida que bajas tus hombros.

Para aumentar la resistencia en este ejercicio, usa pesas de tobillos y sostén una pelota de ejercicio en tus manos. CÍRCULOS CON PIERNAS Los círculos con piernas son ejercicios de Pilates que se realizan estando recostada sobre tu espalda. Con los brazos a los lados y las piernas frente a ti, eleva ambas piernas y dibuja círculos imaginarios en el aire en el sentido del reloj.

Después de hacer una serie de repeticiones, cambia de dirección. De nuevo, si quieres aumentar la resistencia, usa pesas en los tobillos. Si sientes presión en la parte baja de tu espalda, coloca tus manos debajo de tu cola.

Bajar de peso y ver los resultados del gran esfuerzo que has hecho, es uno de los mejores motivadores que hay. Semana tras semana hiciste ejercicio, mejoraste tu nutrición, agregaste algunos hábitos saludables a tu vida y POR FIN viste los resultados. Por un lado la ropa te queda muchísimo más suelta, tienes energía de sobra y te sientes mucho mejor contigo mismo, pero notas que ahora tienes piel flácida que te cuelga de algunas partes de tu cuerpo.

¿POR QUÉ LA PIEL SE PONE FLÁCIDA DESPUÉS DE BAJAR DE PESO? Lo que primero debes entender, es que la piel es probablemente el órgano que más se estira en todo nuestro organismo. A medida que crecemos, toda la piel se va haciendo más elástica al mismo tiempo que se ve regenerando, proceso que se ve afectado por la forma en que tratamos nuestra piel y en general nuestro organismo.

Cuando perdemos peso, y especialmente cuando perdemos peso rápidamente, le damos muy poco tiempo a nuestra piel para que se adapte a la nueva forma que ahora tiene tu cuerpo, lo que resulta en esa piel “de sobra” que tienes ahora. Además, si perdiste peso mediante una dieta restrictiva donde no le diste un buen balance de nutrientes a tu cuerpo y/o no lo hidrataste bien, el resultado puede ser una piel más flácida de lo que esperabas.

AGREGA PROTEÍNA MAGRA A TU DIETA Al asegurarte de consumir fuentes magras de proteína todos los días (especialmente si haces ejercicio) le estás ayudando a tu cuerpo a crear tejido muscular, el cual te ayudará a verte más tonificado(a) al fortalecer los tejidos internos de tu piel.

Además, al consumir comidas ricas en proteína como pavo, salmón, huevos y legumbres, le darás a tu cuerpo su buena ración de colágeno y elastina, 2 componentes que mantendrán tu piel fuerte y elástica. También asegúrate de darle a tu cuerpo una buena dosis de proteína después de tu entrenamiento de fuerza ya que lo que das a tu cuerpo en los minutos siguientes a entrenar, influirán mucho en cómo tus tejidos se repondrán.

See also:  Porque Se Llama Bistec A Lo Pobre?

A veces lo más fácil y más práctico es tomarte un batido de proteínas, sólo te toma un par de minutos prepararlo y te aseguras de no sólo consumir una buena fuente de proteína sino una buena fuente de carbohidratos, ambos te ayudarán a recuperarte más rápidamente y a darte energía.

¿Cuánta proteína debes comer? Muy fácil. Si eres mujer, haz lo posible por consumir una porción de proteína por comida. Si eres hombre, 2 porciones. Una porción de proteína equivale a la palma de tu mano. Más sencillo no podría ser..

¿Qué hacer para que la piel se pegue al músculo?

¿Cuál es el mejor tratamiento para tensar la piel?

¿Qué tratamientos existen para la flacidez corporal? – Los tratamientos para la flacidez corporal pueden ser médicos o quirúrgicos Los tratamientos contra la flacidez buscan estimular la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina y revitalizar el tono cutáneo y reestructurar la piel.

  • Renuvion : la técnica más eficaz hasta la fecha para corregir la flacidez. Actúa entregando la energía directamente sobre las estructuras de colágeno. Se realiza de forma mínimamente invasiva y ambulatoria.
  • Hilos tensores para el cuerpo : Se emplean en  flacidez facial o corporal de carácter leve o moderado y se pueden emplear para tratar la flacidez de cara interna de brazos o muslos , glúteos , rollitos del sujetador, cara anterior de muslos.
  • Radiofrecuencia corporal : Basa su eficacia en el calentamiento cutáneo que estimula la de nuevo colágeno y elastina. Contamos con varias modalidades de radiofrecuencia para nuestros médicos las preferidas son Exilis y Thermagê. Indicadas en flacidez corporal leve o moderada.
  • Mesoterapia reafirmante : Cocktel de sustancias inyectables cuya composición se adapta al tipo de  piel de la zona a reafirmar. Y uno de cuyos componentes indispensables es el Silicio orgánico, que ayuda a reestructurar el colágeno. Es un buen tratamiento para mejorar flacidez leve o leve-moderada.

El tratamiento quirúrgico de la flacidez corporal consiste en una resección de piel y tejido celular subcutáneo (tejido graso) que se diseña de acuerdo a la corrección necesaria para cada paciente con el objetivo de reducir y tensar la piel de la flacidez corporal intensa en áreas como:

  • Abdomen (abdominoplastia)
  • Cara interna de brazos (braquioplastia)
  • Cara interna de muslos (lifting crural o musloplastia).

Solicite consulta informativa gratuita con uno de nuestros médicos expertos para conocer cual es el tratamiento contra la flacidez más eficaz en su caso.

¿Cuál es el mejor ejercicio para tonificar todo el cuerpo?

TONIFICAR EL CUERPO: ¿Y SI EMPIEZAS DE CERO? –

  • Lo primero y más importante es la constancia. Para mantener el cuerpo tonificado debes practicar unos 20 minutos de ejercicio diariamente, o 30 en días alternos.
  • Calcula tu índice de masa corporal (IMC) para saber si estás en un peso óptimo. Si tienes sobrepeso (un IMC superior a 25), tardarás más en notar los resultados de la tonificación corporal.

IMC = Tu peso en kg / Tu altura en metros, multiplicada por sí misma

  • Si tienes más de 50 años , tardarás un poco más que otra persona de menor edad, pero acabarás notando los efectos beneficiosos de tonificar el cuerpo en tu imagen y especialmente en tu salud.

En general, se tarda un mes de práctica constante para comenzar a ver los efectos, pero si tienes alguna de las características mencionadas, mentalízate de que tardarás aproximadamente el doble. Lo más útil es combinar ejercicio cardiovascular y de fuerza con rutinas funcionales de entrenamiento. Además, mejor que empieces de forma progresiva y vayas aumentando la exigencia de los entrenamientos a medida que te veas mejor de forma física.

¿Cuánto tiempo se tarda en endurecer el cuerpo?

DE 12 A 16 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO – Investigadores y entrenadores coinciden en que la duración mínima de un programa de entrenamiento debe ser de tres meses para alcanzar resultados visibles. Así lo han probado algunos estudios como este publicado en The American Journal of Physilogy.

  1. Durante 13 semanas, los participantes, divididos en dos grupos, practicaron ejercicio aeróbico a diario;
  2. Uno de los grupos entrenó 30 minutos al día; el otro, 60;
  3. Al cabo de tres meses, se comparó su condición física con el estado inicial y se comprobó que tanto unos como otros habían adelgazado y reducido su porcentaje corporal de grasa;

El científico experto en deporte Shawn Arent confirmaba para Business Insider que, para lograr el cuerpo que deseas, necesitas entrenar durante, al menos, tres meses. Según Arent, entre 12 y 16 semanas es el periodo de tiempo más corto en el que puedes conseguir el mayor progreso real, además de tener más posibilidades de convertir el ejercicio en un hábito.

  1. También explica que, aunque en solo 4 ó 8 semanas se pueden alcanzar resultados visibles (tanto a nivel de adelgazamiento como de tonificación o desarrollo muscular) , “es muy poco tiempo y corres el peligro de entrenar en exceso y abandonar el deporte una vez pasada la fecha para la que estás entrenando”;

Por eso el recomienda comenzar el plan con una antelación de tres o cuatro meses..

¿Cómo tensar la piel Flacida del abdomen?

¿Qué pasa si contraes el abdomen todo el día?

Los expertos aseguran que solo con alinear los músculos abdominales conseguirás que el estómago se aplane y decir adiós a la flacidez.

¿Qué pasa si aprieto el abdomen todo el tiempo?

Gisele Bündchen practicando yoga. Foto: Instagram/ @giselebundchen La parte de nuestra anatomía que nos recuerda que vivimos en un estado de bienestar –al menos si nos comparamos con las condiciones de vida del Tercer Mundo–, que nos sostenemos sobre nuestras posaderas más tiempo del aconsejado y que ingerimos alimentos en cantidades demasiado elevadas y en calidades demasiado bajas; es decir, el estómago, es la última que adelgaza o se tonifica cuando nos sometemos a dieta o ejercicio.

  1. Un vientre plano es el sueño de la mayoría de las mujeres que, aunque delgadas, exhiben siempre una cierta curva de la felicidad o de la desdicha, según se mire;
  2. Cuando se acerca el verano o nuestra barriga empieza a molestarnos más de la cuenta, corremos a apuntarnos al gimnasio más cercano para tratar de remediar, tres veces por semana en sesiones de hora y media, todo lo inadecuado que hacemos el resto del tiempo;
See also:  Que Carnes Puedo Comer Si Tengo Colon Irritable?

A menudo estas incursiones esporádicas en el mundo del fitness, por parte de personas con vida sedentaria, se saldan con dolores de espalda, contracciones y visitas al traumatólogo. Especialmente, si partimos de un vientre flácido y queremos tener, en un mes, el de una nadadora olímpica, ya que los abdominales clásicos han empezado a cuestionarse desde hace mucho tiempo.

El arte de tonificar un abdomen demasiado relajado, evitando cometer los errores de la vieja escuela, cuenta con varias disciplinas, pero casi todas coinciden en un punto: la respiración es la clave para empezar a mover la musculatura interna y para evitar lesiones.

Blandine Calais-Germain es una francesa que partiendo del mundo de la danza y de sus estudios de fisioterapia en la École Française d’Orthopédie et de Massage de París, desarrolló un nuevo sistema para enseñar las estructuras físicas y la anatomía en relación con el movimiento.

Su libro Anatomía para el movimiento (La Liebre de marzo) es todo un clásico de repercusión mundial. Blandine creó también, en 2007, el método Abdominales sin riesgo , título de otro de sus libros más famosos.

Una manera totalmente nueva de trabajar los abdominales y concebida, especialmente, para evitar los efectos colaterales de un afán desmedido por conseguir la ansiada tableta de chocolate. Según Andrea Traldi, coordinador de la Red española de Anatomía para el Movimiento, el problema de los tradicionales ejercicios para trabajar esta parte de la anatomía reside en que “si los músculos abdominales no participan de un movimiento que tiene en cuenta las otras estructuras del cuerpo, el esfuerzo puede causar molestias y, a veces, problemas serios.

Los que se hacen con las manos detrás de la cabeza pueden dañar los discos cervicales. Al empujar las costillas hacia abajo se contraen los abdominales delanteros, se mueven las masas viscerales hacia el suelo pélvico y se ejerce una presión sobre el perineo y las vértebras lumbares; esto puede producir colapsos o comprimir la próstata.

Además, la tableta de chocolate es sinónimo de una profunda contracción en una zona del cuerpo que debe estar relajada y estirada, y que tiene mucha relación con la respiración y el correcto funcionamiento del diafragma”. Vientre plano, solo respirando Otro tema importante, que a veces no se valora correctamente es, en palabras de Traldi, “que es fundamental tener presentes los cambios en la estructura anatómica a consecuencia del movimiento respiratorio.

  1. Algo que está muy presente en otras practicas como el yoga o las artes marciales;
  2. La respiración puede ayudar a hacer el ejercicio y potencia sus efectos;
  3. En el caso de los abdominales esta conexión es aún mayor porque estos músculos se insertan en las costillas, una parte del cuerpo muy implicada en el gesto respiratorio”;

La técnica de Blandine, que es muy específica e incluye varios niveles, empieza por movilizar y tonificar los abdominales solo con la respiración, con ejercicios en los que la espalda se mantiene siempre a salvo –por ejemplo en la posición de tumbados– al no participar en el movimiento.

Más adelante, cuando estos músculos empiezan a ser reconocidos por el resto del cuerpo y nosotros empezamos a ser conscientes de ellos, se incorporan, poco a poco, movimientos basados en la alternancia y la coordinación.

“Muchas veces la gente me pregunta qué tipo de respiración es la más adecuada. No hay una sola sino muchas, adaptadas a los diferentes movimientos que realizamos”, cuenta Traldi. “Durante el día hay muchas situaciones en las que trabajamos los abdominales: cuando reímos, cargamos cosas, subimos escaleras o cuando los bebés lloran, los están utilizando.

Lo que ocurre es que una vida excesivamente cómoda o en la que repetimos siempre los mismos movimientos elimina esas ocasiones. Por ejemplo, sentarse en un sofá está muy bien, si lo que queremos es cultivar la barriga.

Hacerlo en una silla dura hace que los abdominales trabajen un poco más”. Traldi asegura que una hora de clase, dos veces por semana, es suficiente en esta técnica que, según este experto, “pretende una construcción del cuerpo. Éste cambia de una manera gradual, se mejora la respiración, postura, flexibilidad o fuerza.

  1. Mucha gente viene por los abdominales y termina descubriendo la respiración y la posibilidad de moverse con más libertad”;
  2. Los abdominales hipopresivos son otra disciplina que se apoya fundamentalmente en la respiración para, entre otros muchos beneficios, eliminar los casi indestructibles michelines;

Patricia Izquierdo, fisioterapeuta especialista en rehabilitación del suelo pélvico , con consulta en Madrid, enseña esta técnica a sus pacientes, como parte de su programa de actividades. “La gimnasia hipopresiva viene del yoga, ya que los yoguis practicaban un ejercicio que llaman Uddiyana Bandha para la higiene del sistema digestivo y para mover la energía”, apunta Izquierdo.

  • “Pero ellos lo hacen siempre en la misma postura;
  • La gimnasia hipopresiva añade diferentes posiciones para trabajar distintas musculaturas e ir aumentando el dificultad, aunque el movimiento es siempre el mismo y se hace en apnea expiratoria, es decir, tras haber expulsado el aire de los pulmones;

Cuando estamos en este punto se hace un movimiento de apertura de las costillas, lo que contrae la musculatura abdominal, aunque en el hipopresivo puro y duro esa contracción es involuntaria”. Según Izquierdo, “los abdominales de toda la vida trabajan solo la musculatura superficial, pero se olvidan de la profunda, el transverso y los oblicuos.

¿Qué vitamina es buena para la flacidez de la piel?

Vitamina A (Beta-caroteno) – Beneficio para la piel: esta poderosa vitamina es esencial para el crecimiento y la división celular. Ayuda a tu cuerpo a reemplazar las células viejas de la piel por otras nuevas y saludables y puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel.

  1. Sus propiedades antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres;
  2. 1 Bonus: algunos estudios indican que los alimentos ricos en vitamina A tienen muchos beneficios para la salud, especialmente para la vista;

La vitamina A ayuda a mantener la salud ocular a medida que las personas envejecen.

¿Qué vitaminas tomar para la flacidez de la piel?

Vitamina C – Es el antioxidante más conocido y uno de los más potentes. Además de proteger la piel de los radicales libres, estimula la síntesis de colágeno, fundamental para evitar la flacidez, y tiene acción despigmentante, ayudan a reducir y prevenir las manchas.

  1. Por otra parte, la vitamina C proporciona luminosidad y efecto buena cara;
  2. Se recomienda su uso por la mañana, aunque se puede usar también por la noche;
  3. Hay diversos tipos: vitamina C pura (ácido L-ascórbico), que es la más eficaz, pero también la más inestable e irritante;
See also:  Como Activar Una Parrilla De Reiki?

Y estabilizada, en la que se usan otros derivados del acorbato, ascorbil fosfato, etc. Estos últimos suelen ser mejor tolerados, más baratos, pero no son tan eficaces. También es importante ver la concentración de vitamina C que incluye un cosmético, de lo que dependerá su eficacia.

¿Cuál es el mejor colágeno para la piel flácida?

Colágeno según su forma –

  • Hidrolizado : este tipo de colágeno es degradado en aminoácidos más pequeños. Gracias a este proceso su asimilación es mucho más rápida y eficaz ( 16 , 17 , 18 ).
  • Puro: esta es la forma más “natural” del colágeno. Puede proveer beneficios para la salud de los huesos, cartílagos y la piel, pero es más difícil asimilarlo debido al gran tamaño de sus moléculas.

La mejor combinación de colágeno es el marino hidrolizado ( 16 ). Otros tipos pueden ser un poco menos efectivos, pero pueden encontrarse a un mejor precio. El colágeno marino es superior gracias a su gran absorción. (Fuente: Artfully: 76597032/ 123rf. com).

¿Cómo reafirmar la piel Flacida sin cirugía?

¿Qué reafirma la piel?

¿Cómo podemos reafirmar la piel flácida? – Para reafirmar la piel flácida podemos aplicarnos cremas, recurrir a procedimientos no invasivos como láser o radiofrecuencia , o pasar por el quirófano. Los productos cosméticos pueden dar una cierta mejoría al aspecto de la piel.

Combinan activos hidratantes con activos antiedad que estimulan la renovación de la piel. Muchos son bien conocidos, como la glicerina, el ácido hialurónico o el retinol, mientras que otros son más difíciles de conocer porque están patentados por la empresa que los comercializa.

En cualquier caso, esta mejoría es sutil y desaparece cuando el producto antiedad se deja de aplicar, porque los cosméticos no pueden detener la tendencia de la piel a la flacidez, sino solamente compensarla. Hay procedimientos no quirúrgicos que estimulan la formación de colágeno como el láser, la radiofrecuencia o el ultrasonido.

La mejoría en la firmeza con estos métodos puede durar varios meses, y cuantas más sesiones usualmente se nota una mejora más importante de la firmeza de la piel. Algunos de estos tratamientos se aplican por fuera de la piel, mientras que otros son un poco más invasivos: un dermatólogo será el que te los recomiende y aplique.

Finalmente, el cambio más radical lo puede dar la cirugía estética. Pero este procedimiento no es para todos, tanto por la parte económica como por las complicaciones que puede causar. Será un dermatólogo el que te ayude a decidir cuál de estas opciones son mejores para ti según tus objetivos de belleza y lo que le convenga a tu cuerpo..

¿Cómo quitar la flacidez de la barriga en casa?

¿Qué es bueno para recuperar las fuerzas?

¿Cómo relajar el cuerpo y la mente?

¿Qué es activar tu cuerpo?

N uestro cuerpo está diseñado para el movimiento, el ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. Activar tu cuerpo mediante el entrenamiento físico, oxigena los músculos y el cerebro. Cuando entrenas, el organismo libera sustancias químicas llamadas endorfinas que interactúan con los receptores en el cerebro, reduciendo la percepción del dolor y generando un estado de bienestar.

Te escribe Manuel Escobedo , profesional de la salud y especialista en el desarrollo humano. Quiero hablarte sobre lo importante que es mantener el balance natural del cuerpo. Para vivir saludablemente necesitas hacer ejercicio al menos 25 minutos diarios, con intensidades moderadas y vigorosas, a esto se le llama entrenar el cuerpo.

Entrenar te permitirá estimular los procesos metabólicos de tu cuerpo, mejorar tu energía y descanso. Optimizar el potencial de tu cuerpo requiere de disciplina y dedicación, dos prácticas diarias que beneficiarán todas las áreas de tu vida. Te invito a incluir el entrenamiento físico a tu rutina diaria, con la intención de promover y aportar bienestar y salud a tu mente y cuerpo.

A continuación te comparto la siguiente rutina de ejercicios que te ayudarán a activar tu cuerpo, a mejorar tu condición física y mental, promoviendo la quema de grasa y el desarrollo de fuerza y resistencia física.

Encuentra un espacio cómodo, dedícale 25 minutos diarios y llena tu cuerpo de bienestar y salud:.

¿Qué es la activación del cuerpo?

  • Puedes activarte realizando ejercicios como pequeños saltos o estiramientos durante unos segundos.
  • Pensar en la tarea que se va a acometer y fijarse metas parciales son estrategias que ayudan a superarlas mejor cuando son más complejas.
  • Existe un grado de activación óptimo para cada individuo, pero demasiada tampoco es conveniente.

La activación es una fase de todo buen entrenamiento que consiste en estimular los órganos para mejorar la respuesta física. Pero esta también tiene un impacto positivo en los sentidos y la percepción , así que también influye en el rendimiento cognitivo. Y es que este proceso de activación no solo es fisiológico, sino también psicológico, cosa que puedes notar fácilmente por el incremento en el nivel de alerta.

Aunque no existe un baremo específico en la activación, suele establecerse desde el cero, que correspondería al sueño profundo. El máximo suele representarse como el 10 en activación , aunque el 10 no será en ningún caso el objetivo.

Para explicarlo suele usarse el símil de la cuerda de guitarra que, si está demasiado tensa, se rompe. Por supuesto, demasiado floja tampoco vale. Por este motivo, tanto a la hora de activarte para practicar un deporte o , por ejemplo, antes de entrar a una reunión o acudir a un curso, debes tener en cuenta que existe un grado óptimo de activación.

  • Conocer cuál es tu nivel óptimo de activación es más sencillo a la hora de practicar deporte , porque es en este estado cuando alcanzas tu máximo rendimiento;
  • Arriba puedes ver un vídeo del proceso de activación de la Selección Española de Fútbol;

Como puedes ver, para alcanzar el nivel óptimo de activación no es necesario estar a 160 pulsaciones, aunque deporte y cerebro tengan una relación directa. Sin embargo, lograr una activación psicológica óptima , puede resultar un poco más complejo.